
Las diferencias dentro de la coalición coincidieron con el llamado de Vox a protestar contra el Gobierno.
Las diferencias dentro de la coalición coincidieron con el llamado de Vox a protestar contra el Gobierno.
En su segunda reunión bilateral, las delegaciones han manifestado "una sensibilidad social compartida en lo que respecta a la recuperación de derechos civiles, laborales y sociales", aunque todavía no hay garantías de un acuerdo por la investidura de Sánchez. El próximo encuentro tendrá lugar el 10 de diciembre.
La referente de Ciudadanos le ha enviado una carta al presidente en funciones para ofrecer un pacto que incluya a su partido, al PSOE, al PP y a Navarra Suma. Le exige, además, que rectifique y abandone su alianza con Podemos "y las negociaciones con los separatistas y mire al centro y al constitucionalismo".
Desde el bloque catalán no consideran probable alcanzar un acuerdo en el calendario propuesto por el PSOE. "Ellos tienen mucha prisa y nosotros ninguna", advierten. El balance de la primera reunión en torno al conflicto en Cataluña fue favorable. La próxima reunión será el 3 de diciembre.
Ha reconocido "diferencias" con el PSOE luego de la primera mesa de diálogo, pero ya han agendado una segunda reunión para el 3 de diciembre. Esquera Republicana exige que las tratativas se basen en cuatro pilares: "Que sea entre gobiernos, sin apriorismos ni temas vetados, con calendario y con garantías de cumplimiento". La abstención del bloque catalán será clave para que Pedro Sánchez alcance a conformar el Gobierno de Coalición junto a Unidas Podemos.
El titular de Unidas Podemos y candidato a vicepresidente de la coalición progresista asegura que la fecha de investidura "dependerá del próximo presidente o presidenta del Congreso". "Hay que tener generosidad, empatía y capacidad de diálogo", remarca.
De gira por México, los cantautores lamentan el ascenso político del partido de Abascal dado que "España era uno de los pocos países de Europa que no tenía una ultraderecha claramente definida". Y acusan a Sánchez de haber demorado innecesariamente los acuerdos con la centroizquierda.
El 97 por ciento respalda la formación de un Gobierno de coalición que facilite la investidura de Pedro Sánchez y la designación como vicepresidencia de Pablo Iglesias. Han participado de la consulta 134.760 personas de las 523.708 inscriptas.
El 94,6% de los votantes respalda la decisión de facilitar la formación de Gobierno si el presidente del PSOE acepta primero abrir una instancia de acuerdos con garantías. “Tiene que escoger entre mesa de negociación o una investidura fallida. La decisión está en su tejado”, ha dicho la portavoz catalana, Marta Vilalta.
La propuesta del Gobierno de coalición entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ha recibido un resultado favorable del 92%, en una consulta en la que ha participado el 63% de la militancia. El pacto también fue aprobado por una amplia mayoría en Cataluña, bastión donde el ERC todavía no se ha pronunciado sobre su apoyo a la investidura.
Los bloques de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias convocaron a la militancia a dar su respaldo al acuerdo progresista y a la investidura; esperan un acompañamiento abrumador. Esquerra Republicana condiciona su apoyo a la decisión de sus afiliados, aunque la consulta no es vinculante.
El secretario general de Unidas Podemos ha anticipado que ése será el "eje fundamental de la acción política que afronte el problema de la plurinacionalidad en España". El bloque independentista catalán todavía no se ha pronunciado en favor o en rechazo de la investidura de Sánchez que se votará en diciembre.
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡ASAMBLEA VECINAL!
Usaremos materiales reciclados .
¡Bravo ,Moscardó!