
Economía



La crisis de los microchips recorta un tercio de la producción de vehículos en España
La situación no se resolverá hasta finales de año o 2023, según la asociación -Los vehículos de emisión cero y bajas emisiones ya representan uno de cada diez vehículos fabricados.

Bankinter dispara su beneficio a 1.250 millones gracias a los 895,7 millones de plusvalías por Línea Directa
Bankinter disparó su beneficio neto a 1.250,60 millones de euros durante los primeros nueve meses del año frente a los 220,1 millones logrados en el mismo periodo del 2020 tras anotarse una plusvalía de 895,7 millones por la segregación de Línea Directa.

Belarra confirma que la prestación por hijo se queda fuera del acuerdo presupuestario con el PSOE
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ratificó este miércoles que la prestación universal por hijo a cargo y la ampliación a seis meses de los permisos de paternidad y de maternidad son dos de las cuestiones que se han quedado fuera del acuerdo presupuestario que Unidas Podemos y PSOE alcanzaron ayer.

El Consorcio de seguros abona las primeras indemnizaciones a los afectados de La Palma
Según informa el CCS, se trata de las primeras solicitudes de indemnización correspondientes a viviendas destruidas por la lava, que han dado lugar al pago de 624.243 euros.

El precio de la luz caerá este martes un 4% y se situará en los 127,36 euros
Así, el precio de la luz caerá más de cinco euros respecto a los 132,65 euros que cuesta este lunes, tras un mes en el que ha marcado registros nunca vistos hasta ahora en sesiones sucesivas.

La pensión media del sistema fue de 1.035,98 euros mensuales. Esta cuantía media, que comprende las distintas clases de pensión, aumentó en el último año un 2,27%.

El Gobierno mantiene la previsión de crecimiento del 6,5% para este año y del 7% para 2022
Sube del 1,7 al 2% el alza del PIB en el segundo trimestre y augura que en otoño se recuperen “niveles de empleo cercanos a los de febrero de 2020” Calviño defiende que las medidas desplegadas han “contrarrestado casi totalmente el deterioro” en la solvencia de las empresas evitando “un fallo masivo”

El INE confirma que el IPC subió al 2,7% en junio, la misma tasa que en mayo
Por su parte, la tasa de variación anual del IPC armonizado (IPCA) se situó en el 2,5%, una décima por encima de la registrada el mes anterior.

Díaz destacó que la recuperación “avanza” y lo hace “lentamente, pero avanza” y aprovechó para pedir que el sindicalismo esté “más vivo que nunca”

España cerró 2020 con un déficit público del 10,09%, 1,3 puntos mejor que el objetivo
España cerró el ejercicio 2020 con un déficit público del 10,09% del PIB, casi 1,3 puntos mejor que el objetivo marcado por el Gobierno y comunicado a la Comisión Europea, del 11,3%, al situarse en 113.172 millones de euros, excluida la ayuda financiera.

La hostelería piensa ya en el verano y apunta a abril como el "punto de inflexión" por las vacunas
El presidente de Hostelería de España exige al Gobierno que garantice que las restricciones en Semana Santa permitan llegar al verano en condiciones “buenísimas”

En lo que se refiere a la variación mensual, en febrero de 2021 fue del -0,6%, volviendo así a carácter negativo tras mantenerse plano en enero y haber crecido entre septiembre y diciembre

Las patronales agrarias exigen al Parlamento mejoras en la nueva Ley de Cadena Alimentaria
Creen que el texto del Gobierno se queda corto en la protección a los agricultores

La Comisión Europea somete a consulta pública hasta abril su propuesta de directiva para crear un impuesto digital

Reyes Maroto: “La caída del PIB es la esperada, y me quedo con los datos del tercer y cuarto trimestre”
Maroto dijo que se queda con los datos positivos del PIB correspondientes al tercer y el cuarto trimestre, “porque ponen de manifiesto que la economía española está siendo resistente”

La UE invitó a EEUU a regular juntos "el inmenso poder" de los gigantes tecnológicos
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, invitó a las autoridades de Estados Unidos a trabajar juntos en la creación de un marco regulatorio para controlar "el inmenso poder" de las empresas digitales.

La deuda pública escaló un 0,5% en noviembre, hasta un nuevo máximo histórico de 1,31 billones
La deuda pública sumó 6.562 millones en el undécimo mes del año, con lo que volvió a subir después de bajar en octubre.

El Rey confía "firmemente en la paulatina recuperación" del turismo gracias a la vacunación contra la Covid-19
El Rey aseguró este lunes que confía "firmemente en la paulatina recuperación de la actividad normal” del turismo gracias a la vacunación contra la Covid-19.

La negociación de la Bolsa cayó un 8,6% el pasado año, hasta los 429.336,9 millones
Según los datos proporcionados este lunes por Bolsas y Mercados Españoles (BME), el número de negociaciones en el conjunto del año creció un 49,6% y ascendió a 55,7 millones.

La historia de las cuentas de 2018 es atípica desde su mismo nacimiento, ya que, tras ser creadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda

A pesar de esta subida, para el consumidor medio de cada tarifa, la factura anual con la nueva TUR1 y TUR2 suponen un descenso interanual,

Para superar la tramitación en el Senado, los Presupuestos cuentan con los apoyos que el Gobierno ya recabó en el Congreso, de forma que el pasado lunes las cuentas públicas superaron con amplia mayoría



24 mayo -25 /18:00h

¡Solo el comienzo de un camino compartido 💬❤️! Juntas Construimos Comunidad 🏡✨

Miércoles 28 de mayo 2025, de 10:00 a 14:00

Nace el Sindicato de Inquilinas del Corredor del Henares para solucionar la crisis de vivienda en la región
El acto de presentación será el sábado 24 a las 12.00h en la Asociación Agua de Mayo, en Alcalá de Henares, y contará con Valeria Racu, portavoz del Sindicato

La Cultura Andaluza Llega a Madrid: Inauguración de “ANDALUZ . ES” en La Vaguada
Una exposición que reúne a destacados artistas andaluces, en un homenaje a su rica tradición y creatividad contemporánea