Aunque esperanzadoras, todavía faltan bastantes etapas en este proceso para que las reformas sean confirmadas por el Parlamento.
Mundo
31 de octubre de 2020
Pressenza
En abril 2021 se irá nuevamente a las urnas para elegir a quienes redacten el nuevo texto. Desgraciadamente no lo hará una Asamblea Constituyente y soberana, sino quienes hayan propuesto los partidos políticos en los diferentes distritos electorales
Mundo
26 de octubre de 2020
Pressenza
Siguiendo a Claudia Aranda, nos adentramos entre la gente manifestándose, sus símbolos, carteles, reclamos, sus canciones y sus gritos, buscando entender qué mueve a este pueblo que tan masivamente se congregó hoy.
Mundo
19 de octubre de 2020
Pressenza
A riesgo de incomodar a más de algún piñeróstico o a algún pacóstico, suelto desde mi corazón feróstico un homenaje merecidístico a Las Tesis en este acróstico
Opinión
21 de junio de 2020
Micaela Huala
Había un estado de emergencia y los militares saldrían a la calle como pasó 46 años atrás. Y al día siguiente en la pequeña ciudad de Valdivia reinó el Caos.
Opinión
29 de enero de 2020
Mauricio Ergas
Retomar la soberanía del poder popular y delinear entre todos la carta magna que refleje el tipo de país en que queremos vivir, capaz de incluir a todos y todas, garantizando una existencia digna a quienes comparten este territorio
Opinión
19 de diciembre de 2019
Pía Figueroa
El medio Piensa Prensa reportó también la detención de algunas personas durante la jornada de manifestaciones.
El trabajo inmediato de los Humanistas seguirá enmarcado en lo que consideran es el clamor ciudadano: sanción a las violaciones de los DD.HH., una agenda social que vaya en la dirección de los cambios estructurales y la consolidación de una Asamblea Constituyente Soberana.
Mundo
13 de diciembre de 2019
José Gabriel Feres
Se celebrará hasta el próximo viernes 13 de diciembre con más de 350 actividades en agenda. "Ante la brutal represión que ha sufrido el pueblo chileno, la sociedad española se ha visto obligada a generar este espacio ciudadano de denuncia ante las injusticias sociales", ha señalado la activista y organizadora Marta García Palladares.
La medida se tomaría en respuesta a las graves denuncias por violaciones a los derechos humanos que recaen sobre la fuerza policial. Los medios incluirían "disuasivos acústicos", "tintes para el carro lanzagua" y "gas pimienta".
"El Patriarcado es un juez que nos juzga por nacer", gritan miles de mujeres autoconvocadas que participan de las manifestaciones en distintas ciudades del país trasandino. La Policía Carabinera ha sido acusada de abusos sexuales y vejaciones de los derechos humanos durante las protestas de las recientes semanas.
La primera referencia es atribuida a Henry David Thoreau, al negarse a pagar sus impuestos al gobierno de Estados Unidos en 1846 en oposición a la esclavitud imperante y a la guerra contra México
Opinión
22 de noviembre de 2019
Rodolfo Schmal