
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, presentará esta tarde a las comunidades autónomas un borrador del plan de preparación y respuesta ante el aumento de la transmisión del coronavirus por un posible aumento de los rebrotes, que prevé acopio de material sanitario o medicinas y estrategias para limitar los contactos en zonas infectadas.
Actualidad - España13/07/2020El objetivo del plan, según fuentes de Sanidad, es limitar lo máximo posible el impacto de una segunda oleada limitando la circulación del virus y que, en caso de que la transmisión aumente de forma notable, el Sistema Nacional de Salud (SNS) sea capaz de atender a los pacientes que lo requieran y evitar un colapso con acopio de medicinas, respiradores y demás material sanitario.
“Va a haber brotes, los está habiendo y los va a seguir habiendo. En Cataluña y en todo el mundo”, reconocieron estas fuentes. El borrador que se presentará a las comunidades está abierto a discusión, pero pretende trazar las líneas que permitan a las regiones coordinarse y, en casos extremos, poder confinar a la población o limitar su exposición al virus.
RESERVAS PARA DOS MESES
Las comunidades autónomas tendrán que tener un ‘stock’ con suficiencia de reservas estratégicas para dos meses, aunque el Ministerio de Sanidad también hará acopio para tener en la reserva un 25% de este material por si alguna región pudiera necesitarlo o fallaran sus reservas. Se incluyen equipos de protección, respiradores, tratamientos y demás medicinas.
Asimismo, el plan contempla escenarios en los que se tenga que limitar la exposición de la población al virus y prevé una mayor coordinación de las regiones en el seno del Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud, que podría imponer a las regiones algunas limitaciones para controlar el virus.
Como último recurso se contempla el decreto del estado de alarma, una medida que, según fuentes gubernamentales, se ha demostrado “eficaz” para reducir la transmisión del virus. No obstante, este sería el último de los escenarios.
Según este plan, si alguna comunidad autónoma actuara “con pasividad”, el Plenario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que reúne a los propios Gobiernos regionales, podría imponer medidas en las regiones que lo precisaran.
El borrador tendrá que ser aprobado por el Consejo del Sistema Nacional del Salud el próximo jueves y está abierto a enmiendas de las comunidades autónomas, a las que se le presenta esta tarde.
(SERVIMEDIA)
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.