

«Nos oponemos a que el sistema de pensiones públicas se convierta en un sistema de negocio»
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Actualidad - España 19/10/2022


Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
R. Franquesa, portavoz de COESPE: «Nos oponemos a que el sistema de pensiones públicas se convierta en un sistema de negocio»
15.10.22 - Madrid, España - Juana Pérez Montero PRESSENZA

Ramón Franquesa, portavoz de COESPE (Imagen de JPM_Pressenza)
» …Están intentando ocultar que han creado una falsa crisis para ceder los fondos de las pensiones [públicas] a la banca privada, esa banca que ahora está de nuevo en problemas financieros y ven como una botella de oxígeno el…
Entrevista completa realizada por PRESSENZA ESPAÑA PINCHA AQUI
TRANSCRIPCIÓN de la ENTREVISTA
La manifestación ha sido para reivindicar que pensiones y salarios suban con el coste de la vida. Ya el año pasado perdimos un 3% y este año vuelve a cernirse esa misma amenaza con una inflación altamente desbocada pero es que, además, queremos manifestar nuestra oposición a la privatización de la Seguridad Social.
Con el último cambio legal una parte de las cotizaciones sociales, que recibe la Seguridad Social, se quieren desviar a fondos privados de pensiones, mientras estos fondos privados están quebrando ahora mismo en la bolsa de Londres, como quebraron en el pasado, en la crisis del 2008.
Todo dinero que salga del sistema público es un dinero que los jóvenes y los trabajadores no van a recuperar. Por tanto, también -al igual que los pensionistas franceses o italianos que están sometidos a la misma presión de la Comisión Europea- nos oponemos a que el sistema de pensiones se convierta en un sistema de negocio. Su objetivo no es crear beneficios a los bancos, su objetivo es dar una vida digna a la gente que ha trabajado toda su vida para poder tener una vejez tranquila.
Y finalmente exigimos la auditoría de la Seguridad Social. Bombardean a nuestros jóvenes y a la sociedad, explicando que el sistema de la Seguridad Social está en quiebra, pero luego ocultan las cifras. Hemos exigido repetidamente al Gobierno que haga el Tribunal de Cuentas una auditoría de los dineros que han entrado y que han salido de la Seguridad Social y a dónde han ido, porque una parte muy importante de estos han ido a usos distintos que pagar las pensiones.
Lamentablemente de nuevo, hace dos semanas, el presidente del Gobierno se negaba a hacer esta auditoría. Nosotros vamos a seguir presionando y explicando que queremos claridad en las cuentas y que, cada vez que nos niegan la auditoría, están diciendo que la Seguridad Social es sostenible. Están intentando ocultar que han creado una falsa crisis para ceder los fondos de las pensiones a la banca privada, esa banca que ahora está de nuevo en problemas financieros y ven como una botella de oxígeno el sistema público de pensiones.
Juana Pérez Montero
Editora de Pressenza. Periodista y activista humanista.


Te puede interesar


El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio

Este agosto ocurrirá un raro evento astronómico de ‘luna azul’ con un matiz especial
La última vez que ocurrió fue en el 2018 y no volverá a suceder hasta el 2037.

21.07.23 - Aram Aharonian PRESSENZA

9 de agosto, Día Internacional . Pueblos Indígenas.
«Juventudes Indígenas como Agentes de Cambio para la Libre Determinación».

Las 7 razones por las que es tendencia ajardinar las azoteas


El Bierzo vuelve a revivir gracias a las viviendas vacacionales


Lo más visto
