
¡Basta ya de intentos! Villaverde y Usera vuelven a decir NO al crematorio de la M-40
Ya tenemos suficiente aire tóxico¡¡¡
01/11/2025
Ezequiel Fernández Bellido
Por cuarta vez, los barrios de Villaverde y Usera se ven obligados a salir a la calle para frenar la instalación de un horno crematorio en el Tanatorio de la M-40. La historia se repite una y otra vez: la empresa Parcesa insiste en abrir una instalación tóxica a menos de 250 metros de viviendas, colegios y parques —y la administración sigue sin dar respuesta firme, extendiendo la incertidumbre a miles de familias que ya soportan suficientes infraestructuras molestas y contaminantes en su entorno.
Aquí nadie tira la toalla: movilización y dignidad
La última jornada de movilización, bajo el contundente lema “Aquí nadie tira la toalla”, reunió a dos columnas de manifestantes —cerca de un millar de personas en cada una, procedentes de ambas orillas de la M-40— que confluyeron ante el tanatorio, símbolo de la lucha por la salud pública y la dignidad barrial. Las asociaciones vecinales, principales impulsoras de la protesta, insisten en que llevan años peleando contra un proyecto que solo busca el beneficio privado y desprecia el bienestar ciudadano.

Lo que se está incumpliendo
Resulta inaceptable que el Ayuntamiento de Madrid siga sin resolver la autorización solicitada por Parcesa en agosto. Esta falta de decisión institucional alimenta el enfado de unos barrios que conviven día a día con depuradoras, centros de tratamiento de lodos, subestaciones de gas y otras infraestructuras contaminantes. Permitir un crematorio en estas circunstancias equivale a priorizar el interés económico sobre el derecho elemental a una vida saludable.
Un llamamiento a los medios, a los políticos y a toda la ciudadanía
Este conflicto necesita visibilidad urgente y compromiso real. Si la administración da luz verde al crematorio, las asociaciones ya han anunciado que presentarán alegaciones y, si hace falta, llegarán a la vía judicial. Pero la presión social tiene que crecer: hacen falta más voces, más medios que se impliquen, más vecinas y vecinos encabezando una defensa colectiva del barrio.
Que nadie se equivoque: están en juego la salud, el futuro y la justicia para Villaverde, Usera y todo el sur de Madrid. Si permitimos este atropello urbanístico seremos corresponsables de la contaminación y el deterioro de nuestros barrios.

Hoy más que nunca: ni un paso atrás
Este es el momento de sumar, de llenar la calle y las redes para impedir una vez más el avance del crematorio. Porque ya son demasiadas veces las que hemos tenido que defender lo evidente. Porque nuestros barrios merecen respeto, aire limpio y ser escuchados. Que no decidan otros por nosotros —Villaverde y Usera seguirán en pie, y cada vez seremos más.







XIII Certamen Nacional de Cortometrajes de Orcasitas: Del barro a la luz, trece años proyectando sueños.
¡Increible, ha vuelto a suceder y ya van XIII !

La exposición “NuKleo5: Universos Compartidos” reúne a cinco grandes creadores que exploran nuevos vínculos a través de “Los Diminutos”.

¡Basta ya de intentos! Villaverde y Usera vuelven a decir NO al crematorio de la M-40
Ya tenemos suficiente aire tóxico¡¡¡



