
Alternativa a la hiperproducción y consumo del sistema capitalista.
El arte tiene voz de mujer… y ahora suena en televisión y radio.
Cultura03/11/2025
José Manuel Rosario
La periodista y escritora María Piña, presidenta de la Asociación Mujer y Poder, y fundadora y directora del canal Mujer y Poder TV, presenta “Mujer, Arte y Alma”, un proyecto audiovisual que rinde homenaje a la fuerza creativa de las mujeres artistas andaluzas.
A través de una serie de doce entrevistas, María Piña invita a descubrir el universo íntimo y emocional de las creadoras plásticas que transforman la realidad con su arte. El programa, producido por Blanco Sobre Negro Producciones y realizado por José Manuel Rosario, cuenta con la colaboración de la artista multidisciplinar Eva Llamas como asesora de arte.
Cada entrega revela la sensibilidad, la inspiración y el alma detrás de cada obra, en un recorrido que une cultura, reflexión y emoción.
Mujer; Arte y Alma en Televisión y Radio
“Mujer, Arte y Alma” se emite cada miércoles con un nuevo estreno, a través de 50TV y Mujer y Poder TV, dentro de la plataforma “Televisión Cultural de España”.
Además, a partir del lunes 10 de noviembre, el programa podrá escucharse también en versión radiofónica a través de Onda Góngora Radio, todos los lunes a las 19:00 horas, ampliando así su alcance y llevando la voz de las creadoras al formato radio.
Un espacio que celebra la creatividad femenina y reafirma el compromiso de María Piña con la difusión de la cultura, el arte y la voz de la mujer.
Tras su emisión en 50TV, todos los programas se pueden disfrutar en la plataforma OTT de la cadena, a la carta televisión cultural de España, en canal personalizado: A la Carta Mujer, Arte y Alma.





Alternativa a la hiperproducción y consumo del sistema capitalista.

La exposición “NuKleo5: Universos Compartidos” reúne a cinco grandes creadores que exploran nuevos vínculos a través de “Los Diminutos”.

Hoy en Centro Cultural Orcasur. Plaza del Pueblo,2.

Francisco Arroyo Ceballos suma un nuevo galardón en su carrera durante la celebración hispana en Newark.

El centro abrió sus puertas con éxito y suma teatro, música, danza y poesía a la agenda madrileña hasta diciembre


¡Mira todo lo que tenemos ! No te lo pierdas

En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.

¡Increible, ha vuelto a suceder y ya van XIII !

Memoria de persecución, resistencia y contribución cultural.

La exposición “NuKleo5: Universos Compartidos” reúne a cinco grandes creadores que exploran nuevos vínculos a través de “Los Diminutos”.

Ya tenemos suficiente aire tóxico¡¡¡

Alternativa a la hiperproducción y consumo del sistema capitalista.