En una entrevista publicada en La Razón, el exvicepresidente de la Generalitat explica desde prisión la postura de ERC ante la investidura de Pedro Sánchez. "Los que somos independentistas de toda la vida, no cejaremos en el empeño. No me arrepiento de nada. Siempre defenderemos el referéndum y la autodeterminación", ha dicho sobre su condena.
Se trata del régimen que cumple la mayoría de los presos en España, que no permite salidas transitorias. El informe de los técnicos deberá ser examinado por el Departamento de Justicia de la Generalitat, que será el que se expida en forma definitiva sobre la clasificación.
Se espera una multitudinaria concentración de manifestantes en cuatro puntos alrededor del Camp Nou. "En estos momentos una parte importante de la población catalana padece una exclusión por razones de ideología", argumentan en un comunicado. El partido del 18 de diciembre sería seguido por 650 millones de personas en el mundo.
Lo ha confirmado la portavoz de Esquerra Republicana, Marta Vilalta. "Si tiene mucha prisa, debe moverse más rápido”, ha dicho en alusión a Pedro Sánchez. La situación judicial de Junqueras será clave en la negociación. Mañana los representantes de ambos bloques se reunirán en Barcelona.
Así lo ha valorado la portavoz de Esquerra Republicana, Marta Vilalta: "Lo importante no es un acuerdo rápido, sino que sea firme y con compromisos claros". Y le ha manifestado al Gobierno que en torno al independentismo, “solo queda la opción de cambiar de carril y abandonar el de la represión y la judicialización”.
La plana mayor de CC, OO y UGT ha visitado en los últimos días al máximo responsable de ERC, condenado a 13 años de cárcel. "Nosotros hemos dejado claro que queremos un Gobierno y hemos dicho cuál preferimos: el de coalición PSOE-Unidas Podemos", sostiene Pepe Álvarez.
La encuesta se llevará adelante el próximo lunes de forma telemática, pero no será vinculante. El respaldo tiene como condición la apertura de una mesa de diálogo en torno a una "solución democrática al conflicto entre el Estado y Catalunya". Aunque será el Consejo Nacional "quien fijará la posición final del voto", han confirmado.
En su primera conferencia posterior al acuerdo con Podemos, ha hablado de una posible “solución política” al conflicto con Cataluña. La abstención o respaldo del bloque independentista será clave para ganar su investidura.
La portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, se reunió con el referente de Esquerra Gabriel Rufián. “No ha habido indicio alguno de que el Partido Socialista vaya a abandonar la vía represiva para afrontar el conflicto político existente entre Catalunya y el Estado”, advirtieron desde el bloque catalán.
El presidente ha ratificado que por su orden la Fiscalía colabora activamente con la justicia belga para ejecutar la extradición. Sus palabras generaron malestar en la Unión Progresista de Fiscales. El líder catalán se encuentra asentado en Bélgica desde octubre de 2017.
La medida apunta a sofocar la creación de una República paralela en internet por parte de los sectores independentistas de Cataluña. “El Estado va a ser igual de contundente en el mundo digital que en el mundo real”, advirtió el presidente Pedro Sánchez.