

BRUXISMO EN TIEMPOS DE COVID-19
La situación actual de pandemia por la COVID-19 está provocando el incremento del estrés y de la ansiedad en las personas, lo que está directamente relacionado con el aumento de los casos de bruxismo en la población española , actualmente se considera que la sufre aproximadamente el 70% de los españoles.
Sociedad - Salud 17/03/2022


Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El Buxismo consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula y rechinar los dientes, produciendo el desgaste de los mismos. Es frecuente que se produzca durante el sueño, pero puede darse también de día.

Los principales síntomas que nos indican que sufrimos bruxismo son:
Dolor de cabeza y de cuello.
Molestias en los músculos de la cara.
Desgaste dental.
Chasquidos al abrir o cerrar la boca.
¿Cómo se trata el bruxismo?
Ante los primeros síntomas, es imprescindible acudir al dentista. En la mayoría de los casos, en Clínica Dental Villaverde Alto recomendamos el uso de una férula de descarga.
Se trata de un dispositivo que impide que los dientes de arriba y de abajo contacten. De esta manera, evitaremos el desgaste de las piezas dentales y el dolor de mandíbula y cabeza.
La férula es transparente y está fabricada con un material duro y rígido que impide apretar los dientes. Se confecciona de manera 100% personalizada para cada paciente.
Debemos usarla todas las noches, durante las horas de sueño, así conseguiremos relajar los músculos y evitar que se tensionen. En el caso de que el bruxismo aparezca durante el día, también podemos utilizarla.
El uso de una férula de descarga evita los efectos negativos del bruxismo y repercute muy positivamente en la salud de la persona. Si nos necesitas, no dudes en contactar con Clínica Dental Villaverde Alto. ¡Te esperamos!


Te puede interesar


MAREAS BLANCAS QUIEREN SABER

"Testimonios de una Crisis Sanitaria” INÉDITO TERCER Y ÚLTIMO CAPÍTULO

El nuevo Hospital 12 de Octubre, cimentado en la privatización: “Externalizan el almacén general”
El sindicato Mats denuncia que el servicio que ahora prestan 24 profesionales de la sanidad pública se ha privatizado en el nuevo complejo hospitalario. Desde el Hospital aseguran que se trata de modernización de los procesos logísticos.

Medicina y cirugía estética: Los tratamientos de abdomen más solicitados


Unesco pide prohibir teléfonos inteligentes en las escuelas
“Necesitamos enseñar a los niños a vivir con y sin tecnología"



Lo más visto
