
Día Mundial del Cáncer de piel
El ensayo clínico para la prevención de la infección por coronavirus en sanitarios ('Épicos'), promovido por el Ministerio de Sanidad, ha reclutado hasta julio 646 profesionales socio-sanitarios de 14 comunidades autónomas y tiene previsto incorporar 2.080 profesionales del mismo ámbito en Argentina, Bolivia, México, Uruguay y Venezuela en los próximos meses.
El objetivo de 'Epicos', según subrayó este miércoles el Ministerio de Sanidad, es evaluar el riesgo de desarrollar Covid-19 en personal socio-sanitario mediante la administración preventiva y aleatoria de fármacos con un grupo placebo. Así, se compara la eficacia preventiva de tres tratamientos con alto perfil de seguridad utilizados para otras enfermedades: hidroxicloroquina, antirretrovirales (emtricitabina/tenofovir disoproxilo fumarato) y la combinación de ambos.
El equipo de investigadores liderados desde el Plan Nacional sobre el Sida del Ministerio de Sanidad ha ampliado en la revista 'Epidemiology' los resultados ya publicados en la revista 'Annals of Internal Medicine', que apoyan el posible efecto protector del tenofovir disoproxilo fumarato frente a la Covid-19 en personas con el VIH. En Sudáfrica ya un grupo de prestigiosos investigadores han informado también que los pacientes con el VIH que recibían tenofovir disoproxilo fumarato tenían un menor riesgo de Covid-19 comparado con los que recibían otros fármacos.
La comunidad científica recuerda que no existe todavía evidencia científica a favor o en contra sobre el posible efecto preventivo de la hidroxicloroquina frente a la Covid-19. Segun Sanidad, el 'Épicos' es uno de los estudios, más grandes del mundo y necesita alcanzar la cifra de 4.000 participantes para poder proporcionar una respuesta científica sólida.
(SERVIMEDIA)
Día Mundial del Cáncer de piel
Información del estado de la Sanidad Pública.
Un lugar para conocernos mejor...
¡Jueves 24 octubre (la fecha en el cartel es errónea!
PARTICIPACIÓN CIUDADANA y DESPRIVATIZACIÓN fueron los dos ejes que se trataron.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.
La ropa interior mujer combina elegancia, comodidad y funcionalidad, adaptándose a cada estilo y cuerpo con diseños modernos, tejidos suaves