
Fallece el diseñador gráfico Alberto Corazón, autor del logo de la ONCE
Fue fundador y presidente de la Asociación Española de Diseñadores Profesionales y de la Fundación Arte y Derecho, dedicada a la difusión y defensa del derecho de autor y de los creadores visuales.
Sociedad10/02/2021 Servimedia
El artista y diseñador gráfico Alberto Corazón ha fallecido este miércoles en su casa de Madrid, según informó el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha. Es autor de muchos de los logos de grandes instituciones españolas, entre ellas de la ONCE, de Renfe-Cercanías o de la Biblioteca Nacional.
Corazón, nacido en Madrid en 1942, fue uno de los primeros en recibir el Premio Nacional de Diseño en 1989, solo tres años después de su creación. Además, es el autor de la imagen corporativa y el logo de la Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO), como recordó la institución.
Diseñador, fotógrafo, pintor y escultor, Corazón fundó su propia editorial, Ciencia Nueva, nada más terminar sus estudios universitarios, que compaginó con el aprendizaje del dibujo y la pintura. Así es cómo se inició profesionalmente en el diseño, haciendo sus primeras exposiciones de pintura en Turín y en Milán.
Es autor de los logotipos e imágenes corporativas de muy relevantes instituciones culturales y empresas españolas como la Biblioteca Nacional, Casa de América, Ministerio de Sanidad, Junta de Andalucía, Universidad Autónoma de Madrid, Compañía Nacional de Teatro Clásico, la ONCE, Paradores, Renfe Cercanías o la SGAE.
Fue fundador y presidente de la Asociación Española de Diseñadores Profesionales y de la Fundación Arte y Derecho, dedicada a la difusión y defensa del derecho de autor y de los creadores visuales.
Como creador artístico, participó en los primeros pasos de conceptualismo emprendidos en España a principios de la década de 1970 en torno a la galería Redor. Estuvo en la Bienal de Venecia de 1976 junto con Tàpies y el Equipo Crónica.
Dos años después, fue invitado en la Bienal de París para exponer en el Petit Palais junto con Antonio Saura. Su última aportación al ‘idea art’ tuvo lugar en la Galería Alexander Iolas de Nueva York en 1979 con el proyecto antológico denominado Leer la Imagen.
Además, también destacó en la escritura, siendo autor de numerosos ensayos y volúmenes relacionados con el diseño gráfico y la creación plástica.
(SERVIMEDIA)






El miércoles 7 de mayo a las 18:45, ¡y no olvides traer tu delantal!


Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025. Un mensaje de empoderamiento sin límites

Madrid lidera el ranking Spotahome con más población soltera y en número de matrimonios

Por un año más haiendo barrios junt@s .

🎭 ¡Anímate a vivir esta experiencia única con tus hijxs, amigxs y familia! 📅 Cuándo: 4 de enero 17:00 h 📍 Recorrido: San Fermín-Junta municipal (Usera)

¡Viernes Talentosos! Viernes 13 de diciembre, a las 18:00 en la Plaza Romana,

Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.

¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!


Un repertorio que celebra la música de las películas, interpretado con maestría por la FILM SYMPHONY ORCHESTRA.

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"
- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.