
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Según la Asociación Estatal de directores y gerentes en servicios sociales
Actualidad - España08/12/2020 ServimediaEl número de personas que han fallecido en las listas de espera de la dependencia asciende a 51.540 hasta noviembre, después de que en dicho mes fallecieran 4.339 personas que estaban esperando estas ayudas.
Así lo denunció este lunes la Asociación Estatal de directores y gerentes en servicios sociales con la publicación de su 'Observatorio estatal para la dependencia', con el que advirtió que “cada nueve minutos fallece una persona en el laberinto burocrático de la ley”.
En concreto, hasta noviembre fallecieron 31.976 dependientes con derecho ya reconocido pero sin percibir la ayuda y 19.564 aún pendientes de valorar.
“Se está abandonando sin atenciones a las 381.115 personas están a la espera de la ley de dependencia”, denunció la asociación, que añadió que ya son 227.090 las personas fallecidas con solicitud de dependencia y que este año se observa un exceso de mortalidad de 39.160 personas, afectando al 2,3% del total de solicitantes.
Además, la asociación resaltó que el 82% de los fallecidos tenía más de 80 años (35.179 personas) y que el 37% de las muertes se ha producido en personas con grado III.
Asimismo, se observa un impacto muy elevado en la mortalidad excesiva en personas atendidas en residencia, con 51.204, con un exceso de fallecimiento de 21.513 personas (8,6% del total de personas dependientes atendidas en residencias).
La tasa de dependientes fallecidos en residencia fue de 219 por cada 1.000, con las mayores tasas del año en Madrid (307), Castilla La Mancha (281) y Cataluña (259).
De enero a noviembre de este año, 41.494 dependientes fallecieron con prestación de atención residencial, y de marzo a junio de este año el número de dependientes fallecidos en residencias fue de 22.095 (10.702 más que en el mismo periodo del año pasado, con un exceso en la tasa de mortalidad del 94%).
En personas dependientes con servicios de proximidad (ayuda a domicilio, centro de día) los fallecidos en exceso en lo que va de año fueron 10.497 personas (un 2,38% sobre el total).
Por otro lado, la asociación señaló que el impacto del Covid-19 en el Sistema de Atención a la Dependencia “ha sido catastrófico, retrocediendo en los indicadores importantes y generando mucho dolor, sufrimiento y muerte a miles de personas en situación de dependencia y sus familias”.
En cuanto a las tasas de variación, a 30 de noviembre, respecto a los datos de antes del estado de alarma, la asociación subrayó que “son todas negativas”, ya que las 34.412 personas con derecho a prestación pendientes de recibirla menos suponen un 12,8% menos, mientras que “la lista de espera se reduce por el fallecimiento de las personas, no porque sean atendidos”, con 34.412 personas beneficiarias con derecho menos (-2,6%), 46.446 solicitudes menos (-2,4%), 39.861 resoluciones menos (- 2,3%) y 1.670 personas beneficiarias con prestación menos (-0,1%).
Por comunidades, en nueve de ellas creció el número de personas beneficiarias con prestación respecto a noviembre de 2019. Así, las regiones donde más aumentó el número de personas beneficiarias con prestación fueron Comunidad Valenciana (15%, con 13.008 personas más), Asturias (13,8%, con 2.924 personas más), Baleares (11% interanual, con 2.268 personas beneficiarias con prestación más) y Canarias (8,1% interanual, con 1.888 personas más).
Por el contrario, las comunidades donde más disminuyó fueron La Rioja (-7,2% interanual, con 591 personas menos), Madrid (-7% interanual, con 10.063 personas beneficiarias con prestación menos) y Cataluña (-4,6% interanual, con 7.484 personas menos).
(SERVIMEDIA)
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
¡Usera está llena de cultura!
La exposición ‘Arenas movedizas’ explora la transformación de los recursos naturales y su uso en relación con los sistemas de creencias y el poder Una videoinstalación a escala monumental, junto a fotografías, pinturas, esculturas y una obra creada específicamente para la muestra, podrá visitarse hasta el 31 de agosto
Asambea informativa. Frontón Camino de Perales esquina Adora.
Vamos a llenar el Parque de música,energia y movimiento. Te esperamos el domingo 27 de abril .
Corre, comparte y colabora. ¡Ya está abierta la inscripción!