
Familias, profesores y sanitarios reclaman una enfermera en cada colegio para reducir riesgos ante el Covid-19
Para garantizar un entorno escolar más seguro para el alumnado, el profesorado y la comunidad educativa.
Sociedad - Educación03/09/2020
Redacción
La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar demanda una enfermera, "al menos", en cada centro para que la vuelta a las clases de manera presencial no empeore la actual situación provocada por la Covid-19 y se pueda garantizar un entorno escolar más seguro para el alumnado, el profesorado y la comunidad educativa.
La plataforma, integrada por el Sindicato de Enfermería (Satse), el Foro Español de Pacientes (FEP), y el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública (ANPE), ha trasladado por carta a los responsables estatales y autonómicos de Sanidad y Educación que, además de las medidas de prevención y atención ya acordadas con motivo del inicio del nuevo curso, se debe promover la presencia de las enfermeras y enfermeros en los centros educativos.
Subraya que "no implantar la enfermera escolar supone que las distintas autoridades competentes están asumiendo el evidente riesgo y responsabilidad de que no haya un profesional sanitario que contribuya decididamente a evitar la aparición y propagación de la Covid-19 en los centros educativos".
“Estamos firmemente convencidos de que son profesionales sanitarios, como las enfermeras y enfermeros, los que mejor pueden responsabilizarse, en base a sus conocimientos, cualificación y competencias, de la detección precoz de casos y la gestión adecuada de los mismos en plena coordinación con los responsables del centro, la comunidad educativa y el servicio sanitario y de salud pública de referencia y con arreglo a los planes y protocolos conjuntos establecidos”, señalan en la carta.
La plataforma exige que esa responsabilidad sanitaria recaiga sobre una enfermera escolar para que pueda actuar de manera "presencial e inmediata" en un centro también cuando se detecte algún caso de alumnado o profesorado que presente síntomas compatibles con el Covid-19 y poder hacer el test al momento e implementar las medidas necesarias para frenar la expansión del virus.
(SERVIMEDIA)






En Usera ¿Buscas un lugar tranquilo para estudiar y resolver tus dudas
A partir del 16 de septiembre. 16:00h a 17:00h

🌐💻 ¿Te apasiona la tecnología? ven Aprende, crea, ¡conecta!

-Todo lo que he vivido ha valido la pena.

¿Te preocupa el exceso de uso que tus hijos realizan del móvil, de la tableta o de la consola?

🎉 Este SÁBADO 22 MARZO

Nos unimos para ofreceros una jornada muy especial...

360º . Estamos para acompañarte en lo que necesites? Presencial todos los jueves de 10 a 13.

XIII Certamen Nacional de Cortometrajes de Orcasitas: Del barro a la luz, trece años proyectando sueños.
¡Increible, ha vuelto a suceder y ya van XIII !

Memoria de persecución, resistencia y contribución cultural.

!Aquí nadie tira la toalla! Villaverde y Usera vuelven a decir NO al crematorio de la M-40
Ya tenemos suficiente aire tóxico¡¡¡

Alternativa a la hiperproducción y consumo del sistema capitalista.

María Piña impulsa “Mujer, Arte y Alma”, un espacio donde la creación femenina cobra voz y vida
El arte tiene voz de mujer… y ahora suena en televisión y radio.



