Se trata de una zona caliente debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con China.
Mediante una concentración frente al Capitolio, los familiares y sobrevivientes de las matanzas fueron a pedir la prohibición de las armas similares a las usadas en estas masacres.
Aunque no dialoga con el mandatario estadounidense realizó estas declaraciones en una conversación telefónica con el opositor venezolano, Juan Guaidó, a quien consideró como "presidente interino de Venezuela".
Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea
En una extensa entrevista a la revista más importante de Estados Unidos, el expresidente brasileño culpó a las sanciones impuestas a Rusia de la inflación global, y dijo que Estados Unidos y la Unión Europea debieron haber aceptado la exigencia de Putin de que Ucrania no se incorporara a la OTAN.
l inaugurar la Cumbre de la Democracia, que reúne a más de un centenar de países, entre ellos la Argentina, el mandatario pidió a los líderes "apoyar los valores" que los unen como la libertad de expresión, de prensa, de religión o el Estado de Derecho, además de reclamar "protección" para los Derechos Humanos de todas las personas.
Desde la Presidencia de Barack Obama, EEUU ha dejado claro que su principal preocupación exterior es el ascenso de China y la posibilidad que termine con los más de 30 años de hegemonía mundial incuestionable.
"No me asociaré con la decisión inhumana y contraproducente de Estados Unidos de deportar a miles de refugiados y migrantes ilegales haitianos a Haití", dijo el enviado especial del Departamento de Estado, Daniel Foote, en su carta de renuncia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, encabezó la ceremonia principal en medio de importantes medidas de seguridad.
"No debemos olvidar nunca el dolor permanente de las familias y los seres queridos de los 2.977 inocentes que murieron en el peor atentado terrorista contra Estados Unidos de nuestra historia", indicó el mandatario cuando se acerca el aniversario número 20 del hecho.
Esta situación quedó reflejada durante el encuentro que mantuvo Merkel el jueves en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Joe Biden, durante el cual firmaron la "Declaración de Washington" para iniciar una nueva relación bilateral.