
El gobierno chino, que considera a Taiwán como una provincia rebelde, anunció poco antes que sus aviones caza habían cruzado el estrecho de Taiwán y prometió "acciones militares selectivas".
Se trata de una zona caliente debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con China.
Actualidad - Mundo 30 de julio de 2022 TELAMUn día después del diálogo telefónico que mantuvieron los presidentes de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Joe Biden, donde hablaron de una futura cumbre presencial y el mandatario oriental advirtió al estadounidense no "jugar con fuego" por Taiwán, este viernes la Cancillería china amplió las palabras de su mandatario al señalar que si Washington desafía esa línea roja "será enfrentado con firmes contramedidas".
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, afirmó que la parte estadounidense debe asumir todas las consecuencias que se deriven de ello, al responder una pregunta sobre si la posible visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán arruinaría la atmósfera para mantener más diálogos de alto nivel entre China y Estados Unidos, en su conferencia de prensa diaria, según reporta la agencia Xinhua.
De acuerdo a la CNN, el viaje a Asia de Pelosi incluiría escalas en Japón, Corea del Sur, Malasia y Singapur, mientras que la parada en Taiwán no está aún confirmada.
Sería la primera visita de un presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos desde 1997, cuando el republicano Newt Gingrich visitó la isla.
Taiwán es uno de los mayores motivos de fricción entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con China.
China reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra los comunistas.
“Salvaguardar resueltamente la soberanía nacional y la integridad territorial de China es la firme voluntad de los más de 1.400 millones de chinos”, dijo el portavoz de la Cancillería china. “Los que juegan con fuego perecerán por él”.
Taiwán y China se separaron en 1949 luego de una guerra civil que terminó con una victoria comunista en el continente. No tienen relaciones oficiales, pero están vinculados por miles de millones de dólares en comercio e inversión. Ambas partes dicen que son un solo país, pero no están de acuerdo sobre qué gobierno tiene derecho al liderazgo nacional.
Zhao indicó que los dos jefes de Estado tuvieron una comunicación e intercambio sinceros sobre las relaciones entre China y Estados Unidos y cuestiones de interés mutuo durante su conversación telefónica ayer.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo que espera que su país y China consigan manejar sus discrepancias sobre Taiwán, entre tensiones por un posible viaje a Taiwan de Pelosi.
Aunque cuando se le preguntó por un posible viaje de Pelosi, Blinken eludió referirse a ello, y se limitó a reiterar que, en una llamada telefónica ayer, Biden insistió a Xi Jinping que Estados Unidos "se opone firmemente a cualquier esfuerzo unilateral" para cambiar el statu quo en Taiwán.
Por su parte, Rusia expresó hoy un fuerte respaldo a China en medio de las tensiones sobre Taiwán y le advierte a Washington que no tome medidas “provocadoras” que agraven la situación.
Hablando con la prensa, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo que Rusia respalda enérgicamente la soberanía y la integridad territorial china.
“Creemos que ningún otro país tiene el derecho a poner eso en duda ni a tomar medidas provocadoras”, dijo Peskov, informó AFP.
Y advirtió a Estados Unidos que no dé pasos “destructivos”, al tiempo que destacó que "semejante conducta en la arena internacional solamente exacerbaría las tensiones en un mundo ya sobrecargado de problemas regionales y globales”.
En este contexto, China anunció este viernes que el sábado realizará un ejercicio militar con "munición real" en el Estrecho de Taiwán, aunque las maniobras serán limitadas y tendrán lugar muy cerca de la costa china.
Las autoridades chinas de seguridad marítima dijeron que el sábado se realizaría un "ejercicio militar" frente a la isla de Pingtan, en la provincia china de Fujian (este), frente a Taiwán.
Pingtan es el territorio controlado por la República Popular China más cercano a Taiwán. La zona de las maniobras del sábado está a unos 120 kilómetros de la costa taiwanesa.
El gobierno chino, que considera a Taiwán como una provincia rebelde, anunció poco antes que sus aviones caza habían cruzado el estrecho de Taiwán y prometió "acciones militares selectivas".
Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea
Tony Blair considera que la guerra en Ucrania marca el fin de la hegemonía de EEUU
Aunque no dialoga con el mandatario estadounidense realizó estas declaraciones en una conversación telefónica con el opositor venezolano, Juan Guaidó, a quien consideró como "presidente interino de Venezuela".
Actividades en verano en los Centros Municipales de Salud comunitaria
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
"Selección oficial" de películas a concurso para el 6º Festival Internacional de Cine de la No-violencia Activa FICNOVA 2022,
Este domingo Francia Márquez se convertirá en la primera vicepresidenta negra del país. Reconocida activista medioambiental y feminista, una mujer que enarbola la bandera de aquellos que no tienen voz.
Entra en vigor el decreto ley del Gobierno con medidas para el ahorro energético
Nicolás Maduro dio el primer paso designando a Félix Plasencia y minutos después Gustavo Petro respondió haciendo pública su elección por Armando Benedetti.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.