
Para Evo Morales, dejar la OEA es "un acto de dignidad"
Para Evo Morales, dejar la OEA es "un acto de dignidad"
El expresidente de Bolivia Evo Morales agradeció a varios mandatarios y expresidentes que le “salvaran” la vida en 2019 cuando dejó el país y se refugió en Argentina, desde donde ha seguido el devenir de la situación política y las últimas elecciones.
El elegido de Evo Morales, Arce habría alcanzado el 52,4% de los apoyos populares frente al 31,5% de Carlos Mesa
La presidenta de facto renunció a sus aspiraciones con un llamado a la "unidad" para evitar el triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido del depuesto mandatario Evo Morales.
El golpe de Estado perpetrado en Bolivia, que derrocó al gobierno de Evo Morales mediante el uso de la violencia y la persecusión, y que dejó un saldo de más de 30 muertes, ha tenido a su favor una gran maquinaria de producción de sentido que construyó una idea de que eso que sucedía en el país hermano no era un golpe.
"Hay que hacer que el poder vuelva al pueblo y hay que fortalecer el espíritu revolucionario de la juventud en Bolivia, hay que batallar con mucha conciencia en las calles y las redes sociales", manifestó el dirigente de 30 años
Jeanine es una de esas personas que cree que una sonrisa convincente lo puede todo. No es hábil argumentando, pero sí sonriendo.
El dimitido presidente se encuentra en Argentina en calidad de refugiado.
Jeanine Áñez ha confirmado que no formará parte de los comicios que se prevén en un plazo de cinco meses. "Creo que sería deshonesto. Quiero irme con la frente en alto", ha justificado. La exsenadora sustituyó a Evo Morales luego de que éste presentara su renuncia a causa de la presión civil y de las fuerzas armadas bolivianas.
El exmandatario fue recibido hace un mes por López Obrador como asilado político después del golpe de Estado en Bolivia. Luego de su paso por La Habana, planea residir en Buenos Aires, invitado el presidente entrante Alberto Fernández.
El expresidente asegura que "la derecha obedece fiel y sagradamente" las órdenes de la potencia norteamericana. Y hace eje que antes del golpe de Estado “tenía "previsto instalar 14 plantas para la industrialización del litio” en alianza “con Argentina y otros países”.
El jefe de Estado derrocado de Bolivia asegura que ha tomado la decisión "para preservar la paz". La presidenta interina Jeanine Áñez ha convocado nuevas elecciones en un plazo de cinco meses con la condición de que no se postule el líder indígena.
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡¡Ven con tus mejores galas!!👹👺🤡
¡ASAMBLEA VECINAL!
¡Bravo ,Moscardó!