
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Se celebrará hasta el próximo viernes 13 de diciembre con más de 350 actividades en agenda. "Ante la brutal represión que ha sufrido el pueblo chileno, la sociedad española se ha visto obligada a generar este espacio ciudadano de denuncia ante las injusticias sociales", ha señalado la activista y organizadora Marta García Palladares.
Actualidad - España08/12/2019La Cumbre Social por el Clima, que se celebra hasta el próximo viernes 13 de diciembre con más de 350 actividades, se ha inaugurado este sábado a las 10 horas en la Universidad Complutense, tras la marcha por el clima celebrada este viernes en Madrid.
La Cumbre Social impulsa una serie de encuentros y acciones respaldadas por más de 500 organizaciones no gubernamentales que tendrán lugar en varias localizaciones de Madrid como contrapeso a la COP25 que se celebra en IFEMA y es totalmente institucional. El rechazo a la presencia de Piñera responde a una de sus principales inquietudes: quieren que se encabece la lucha por la "justicia climática", un paraguas que aúna además del clima, la justicia social y el cumplimiento de los derechos humanos. Y en esa batalla, es una prioridad para los organizaciones que no se deje de prestar atención estos días a la difícil situación que vive la población chilena.
«Hoy comienza la Cumbre Social por el Clima. Tras la gran manifestación de ayer, que nos llenó de esperanza y tuvo un gran impacto, os invitamos a participar en las más de 350 actividades programadas», han señalado los organizadores del evento.
Tras varias charlas y actividades que se celebrarán durante todo el día, la jornada de este sábado en la Cumbre Social por el Clima concluirá con un concierto a las 21 horas en el que participarán Moravia, Birch, De Mar a Mar o Swing Disorder.
El acto de clausura de la Cumbre Social por el Clima será el próximo viernes 13 de diciembre a las 18.00 horas en el Auditorio Marcelino Camacho, en la madrileña calle Lope de Vega.
Las organizaciones de la Cumbre Social han definido esta iniciativa como una 'contracumbre' que sirve como alternativa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) que se está celebrando estos días en Ifema (Madrid).
Durante la presentación, Marta García Pallarés, una de las organizadoras, ha explicado que la Cumbre Social por el Clima es un «espacio ciudadano» que nace en respuesta del traslado de la COP25 de Chile a Madrid.
«Ante la brutal represión que ha sufrido el pueblo chileno, la sociedad española se ha visto obligada a generar este espacio ciudadano de denuncia ante las injusticias sociales», ha señalado la activista.
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡ASAMBLEA VECINAL!
Usaremos materiales reciclados .
¡Bravo ,Moscardó!