
España prepara el primer envío de ayuda humanitaria a Ucrania
España prepara el primer envío de ayuda humanitaria a la población de Ucrania afectada por la invasión de Rusia.
Agentes de la Policía Nacional han recuperado en la provincia de Cáceres unos 12.000 objetos arqueológicos procedentes de expolio que pertenecen a un arco cronológico de más de 100.000 años de Historia de la Península Ibérica, cuentan con un altísimo interés científico y gran valor económico.
Cultura - Arqueología 19 de febrero de 2022 SERVIMEDIAÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Según informó este sábado la Policía, entre los objetos se encuentran pizarras visigodas, fíbulas, restos de cerámicas, piezas de instrumental médico de cultura romana, miles de monedas de diferentes épocas y culturas, piezas de industria lítica, hojas de armas romanas y un revolver histórico.
Hay un detenido, arqueólogo y licenciado en Geografía e Historia, que ha participado incluso en alguna prospección arqueológica, llegó a “restaurar” alguna pieza valiosa con masilla blanca y pegamento de forma improcedente.
La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de que una persona estaba en posesión de una cantidad considerable de pizarras de origen visigodo de escritura, dibujo y numerales, todas ellas procedentes de expolio y con un gran valor histórico. La particularidad de estas pizarras es que se trataba de materiales originales y que pertenecían a una época de la que se conservan escasas referencias escritas.
Tras diversas gestiones, los agentes lograron identificar y localizar a esta persona en una localidad de Cáceres. Asimismo, se pudo comprobar que, además de las pizarras visigodas de las que el detenido había publicado incluso algún artículo en revistas especializadas, este hombre poseía gran cantidad de otros objetos arqueológicos, sobre todo monedas.
Con el objetivo de recuperar las pizarras y el resto de piezas arqueológicas procedentes de expolio, agentes especializados en Patrimonio Histórico llevaron a cabo un registro en el domicilio del investigado. En ese momento fue detenida la persona investigada por su presunta implicación en delitos contra el patrimonio histórico y apropiación indebida.
PIEZAS RECUPERADAS
Entre los objetos intervenidos destaca una pizarra visigoda de tono rojizo que, con sus 20,5 por 9,8 centímetros, es un documento excepcional. De finales del siglo VII o principios del VIII, el texto fue plasmado en cursiva romana en un latín tardo-antiguo plagado de contracciones y de los errores propios de su tiempo.
Igualmente destacable es un vaso campaniforme que, fechado entre los años 2200-1500 antes de Cristo (a.C.), se caracteriza por su forma acampanada y la decoración incisa. Procedente de expolio, el vaso ha sido sometido a una restauración irregular por el detenido mediante el uso de materiales inapropiados como masilla blanca y pegamento.
Entre otros efectos recuperados se encuentran una cajita con siete piezas de instrumental quirúrgico de época romana, o un bifaz -o pieza lítica bifacial- que se trataba de la herramienta más emblemática de la Prehistoria.
También se intervino un sello sefardí del siglo XIV -con texto en hebreo y con la representación figurada de la flor de lis flanqueada por dos aves-, un revólver histórico tipo Lefacheaux o un hueso tallado que podría representar una azagaya prehistórica, especie de arma de asta primitiva y ligera característica del Paleolítico superior europeo.
España prepara el primer envío de ayuda humanitaria a la población de Ucrania afectada por la invasión de Rusia.
El Defensor del Pueblo recibió más de 29.000 quejas en 2021, 1.000 más que en 2020 - En total tramitó 29.401 expedientes y se atendieron a 33.708 ciudadanos en un ejercicio nuevamente marcado por las secuelas de la covid
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
El alto el fuego está destinado a ofrecer "las condiciones propicias necesarias para el éxito de las consultas y un ambiente favorable durante el mes sagrado del Ramadán para lograr la paz en Yemen", publicó en un comunicado la coalición.
La moneda única sudamericana busca anticiparse al mundo posterior a la guerra en Ucrania
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
La medida comienza a regir desde el próximo lunes, informó la agencia de seguridad aérea europea. Se seguirá requiriendo su uso para los vuelos hacia o desde una destinación donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos:
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.
El mandatario, que aspira a su reelección, hizo el anuncio la noche del miércoles al hablar frente a productores rurales en una reunión en la que también volvió a poner en duda el sistema electoral.