

Hallan un ‘dragón danzante’ en China, especie de dinosaurio alado
Cultura - Arqueología 20/01/2020 Pressenza IPA
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Descubren en China un ‘dragón danzante’, especie antes desconocida de dinosaurio alado, que ofrece nuevos detalles sobre la evolución de este grupo de reptiles.

Esta nueva especie de dinosaurio, alado y emplumado, y pariente del velociraptor, puede brindar detalles sobre las primeras conexiones y diferencias entre los dinosaurios y las aves actuales.
Una década después de su hallazgo en la provincia china de Rehe —un depósito rico en fósiles—, los científicos lo han denominado ‘Wulong bohaiensis’, el género del nombre se traduce como ‘dragón danzante’, ya que hace referencia a la posición articulada en la que se encuentra su esqueleto, el cual data de hace 120 millones de años.
Descubren que primer dinosaurio volador se movía como gallina
Descrito en la revista científica The Anatomical Record, este dinosaurio carnívoro era más pequeño que un cuervo, pero con una cola larga y ósea que habría duplicado su tamaño. Poseía una cara escamosa con la boca llena de puntiagudos dientes y garras particularmente peligrosas. Posiblemente cazaba pequeños mamíferos, lagartijas, pájaros y peces.
El esqueleto, conservado en su totalidad, incluía tejidos blandos como plumas, las cuales aparecen en conjunto en sus brazos y patas, muy similares a las de las aves de ahora. Además de sus cuatro largas extremidades y dos plumas largas al final de la cola. Mientras que su cuerpo estaba cubierto por filamentos esponjosos.
Un minucioso examen confirmó que este ejemplar era un joven en crecimiento, una característica que desconcierta a los expertos, ya que usualmente las plumas aparecen en la etapa adulta. “O los dinosaurios jóvenes necesitaban estas plumas de cola para alguna función que no conocemos, o estaban cultivando sus plumas de manera muy diferente a la mayoría de las aves actuales”, explica Ashley Poust, líder del estudio.
Los científicos siguen investigando al ‘dragón danzante’, para comprender las diferencias del plumaje entre las aves y estos dinosaurios emplumados.


Te puede interesar


Proyecto de regeneración ecológica y social en el Distrito de Usera.

¡No te pierdas mañana este homenaje!

En la antigua Grecia, las mujeres tenían prohibido estudiar medicina

¡ Todo un lujo en nuestro barrio. De veras , no os la perdáis!...
22 de abril 17.30 Reservas: [email protected] También por teléfono: 711733965

¡Horarios modificados! en algunas de las mesas en Usera. CONSULTA POR LA SANIDAD
Que todo el mundo lo sepa. ¡Ayuda a difundir!



Lo más visto

Desde nuestro querido PRADOLONGO una suave reflexión .....
La vida humana es un caso de la vida en general y ésta, un caso de la evolución del Universo.

ANFITEATRO PLAZA IRABIA

EN LA PLAZA ROMANA. Queremos celebrarlo contigo homenajeando a [email protected] [email protected]

10 Junio 21 h / Parque lineal Manzanares. Q71, ¡ Una de las mejores bandas tributo!

Este lunes en San Fermín . Local Asociación , C/ Adora 1

Boletín de noticias
