
Judo Club Sotillo, nuestro gimnasio de Usera... "Nos representaran 10 competidores "
Este fin de semana competirán en la Copa Europea de Fuengirola nuestros cadetes
Alegría hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión que también mantuvieron la ministra de Sanidad y el ministro de Universidades
Actualidad - España 05/01/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, tranquilizó este martes a las familias de cara al inicio de las clases el próximo 10 de enero tras las vacaciones de Navidad y el repunte de la pandemia. “Prudencia sí, es la que hemos mantenido en estos meses, pero alarmismo ninguno”, indicó.
Alegría hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión que también mantuvieron la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el ministro de Universidades, Joan Subirats, con representantes de los gobiernos autonómicos para abordar el reinicio de las clases escolares y universitarias.
Durante su comparecencia, Alegría subrayó que la experiencia durante la pandemia de covid-19 “se ha demostrado que los centros educativos son espacios seguros” y que retomar las clases de forma presencial ahora responde a una decisión acordada “unánimemente” con las comunidades autónomas.
La ministra también hizo hincapié en que España ha defendido el derecho a la educación en equidad y la salud mental de los escolares con su asistencia presencial a las clases e insistió: “Prudencia, tranquilidad y seguridad”.
Alegría justificó su mensaje en que se ha trabajado “intensamente” y se cuenta con una “valiosísima experiencia”, además de un grado “importantísimo” de vacunación, que alcanza con la pauta completa al 86,6% de la población de 12 a 19 años y al 28,8% de los niños de 5 a 11 años con una primera dosis.
“Hay muchos miles de niños en otras partes del mundo que no pueden disfrutar del derecho a la educación. No sólo afecta a sus aprendizajes, sino también a su bienestar psicológico y salud emocional", prosiguió.
“Tranquilidad, seguridad y confianza”, remarcó, porque “los centros son espacios seguros donde nuestros hijos podrán seguir recibiendo el derecho a la educación en equidad". La ministra también apuntó a que el objetivo del Gobierno es “seguir protegiendo la salud de toda la población”, también de los profesionales del ámbito educativo y de los estudiantes, pero “garantizando” ese derecho a la educación.
En este punto, recordó que las comunidades autónomas están tramitando las bajas del profesorado “desde que empezó la pandemia” y que cuentan con una “planificación”.
Asimismo, además de la vacunación, la ministra recordó que los centros educativos deben seguir procurando la “ventilación cruzada”, la “higiene máxima” y que se debe hacer un uso “correcto” de las mascarillas.
(SERVIMEDIA)
Este fin de semana competirán en la Copa Europea de Fuengirola nuestros cadetes
Antiguo centro de urgencias de Atención Primaria.
UNA NUEVA ENTREGA DE Helen, cazadora de libros.
M. Angélica Soler Carreras, una herramienta para pensar y construir otro futuro
Carta abierta a los vecinos y vecinas de nuestro Farmacéutico de confianza.
Haz "click" en el banner" ¡Especial colegios e institutos! Jornadas puertas abiertas Usera 2023
¡ Claro que queríamos poner voz a vidas que han sido reprimidas, golpeadas!
Nutriendo el mercado hasta e infinito y sin ética.
Carta abierta a los vecinos y vecinas de nuestro Farmacéutico de confianza.