
Jornada de limpieza de la Olma , Por a recuperación del Parque Del Manzanares
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Los incendios forestales han quemado en lo que va de año cerca de 45.000 hectáreas, lo que supone una superficie equivalente a unos 62.000 campos de fútbol con las dimensiones del Santiago Bernabéu.
Los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, analizados por Servimedia, indican que entre el 1 de enero y el 8 de agosto de este año se han quemado 44.574,40 hectáreas.
Ello representa un 17,7% menos respecto a la media de la década, que es de 54.140,13 hectáreas, pero más que en 2018 (13.009,85), 2016 (26.442,20), 2013 (25.865,01), 2020 (28.972,91), 2014 (40.175,71) y 2011 (41.622,68). El peor año fue 2012 (157.473,83).
Entre el 1 de enero y el 8 de agosto se produjeron 5.693 siniestros forestales, de los que 2.074 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 3.619 conatos (con menos de una hectárea quemada).
De las hectáreas arrasadas, que abarcan un 0,16% del territorio nacional, un total de 4.188,13 corresponden a vegetación herbácea (pastos y dehesas) y el resto a vegetación leñosa, concretamente 24.069,44 hectáreas de matorral y monte abierto, y 16.316,83 de superficie arbolada.
ZONAS GEOGRÁFICAS
Por otro lado, el noroeste peninsular (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora) concentró un 40,05% de los incendios y conatos forestales, mientras que el resto de los siniestros se reparten entre las comunidades interiores (concretamente, las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora), con un 38,28%; el área mediterránea, con un 21,20%, y Canarias, con un 0,47%.
En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, un 45,16% pertenece al noroeste; un 32,64% a las comunidades interiores; un 15,20 al área mediterránea, y un 6,99% a Canarias.
La mayor cantidad de superficie arbolada arrasada por el fuego se produjo en las comunidades interiores (44,43%), por delante del noroeste (23,57%), el área mediterránea (16,04%) y Canarias (15,97%).
(SERVIMEDIA)
Jornada de limpieza de la Olma , Por a recuperación del Parque Del Manzanares
PRADOLONGO
Recién restaurados.
¿Hacia donde vamos? Los vecinos reciben a EMM
INspider MTB 2023
Concierto en la Puerta del Sol celebraciones del 2 de Mayo
La vida humana es un caso de la vida en general y ésta, un caso de la evolución del Universo.
ANFITEATRO PLAZA IRABIA
EN LA PLAZA ROMANA. Queremos celebrarlo contigo homenajeando a [email protected] [email protected]
10 Junio 21 h / Parque lineal Manzanares. Q71, ¡ Una de las mejores bandas tributo!
Este lunes en San Fermín . Local Asociación , C/ Adora 1