
España vuelve a riesgo medio por coronavirus por primera vez desde marzo
Es la primera ocasión en que España vuelve a riesgo medio por coronavirus desde el pasado 30 de marzo, cuando registró 146,94 casos por cada cien mil habitantes.
Sociedad - Salud18/05/2021 Servimedia
El Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada de 147,54 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes en 14 días, cuatro puntos menos que ayer. De este modo, España vuelve a riesgo medio por coronavirus (menos de 150), según la escala aprobada por las autoridades sanitarias, por primera vez desde el pasado mes de marzo.
Actualmente, hay 3.619.848 casos y 79.502 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes).
La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 147,54 casos por cada cien mil habitantes, cuatro puntos menos que ayer, cuando registró 151,82, por lo que España vuelve a riesgo medio por coronavirus (menos de 150), de acuerdo con la escala aprobada por las autoridades sanitarias.
Es la primera ocasión en que España vuelve a riesgo medio por coronavirus desde el pasado 30 de marzo, cuando registró 146,94 casos por cada cien mil habitantes.
Hay una comunidad autónoma en riesgo extremo (a partir de 250) por su elevada transmisión: País Vasco (279). Por su parte, Comunidad Valenciana y Baleares son las dos únicas regiones en riesgo bajo (por debajo de 50), con una incidencia de 29 y 45, respectivamente.
En los hospitales españoles hay 6.568 pacientes con coronavirus, de los que 621 han ingresado en las últimas 24 horas, lo que supone un nuevo día en que se reduce este parámetro.
En las UCI, vuelve a producirse un descenso de ingresos, colocándose esta cifra en 1.774, que ocupan un 18,03% de las camas. La mayor saturación en UCI se da en Madrid, donde alcanza el 37,48%, y País Vasco, con un 29,36%.
En los últimos siete días se han detectado 28.892 contagios, que son 8.136 menos que ayer. Desde entonces, las regiones que más casos han reportado son Madrid (7.179), Andalucía (6.374), Cataluña (4.408) y País Vasco (2.503).
Las muertes en la última semana son 186, la mayoría en Madrid (36), Andalucía (35), Castilla y León (19) y Aragón (18).
(SERVIMEDIA)






Información del estado de la Sanidad Pública.



Un lugar para conocernos mejor...

En Usera, comparte tu experiencia de la Menopausia con otras mujeres.
¡Jueves 24 octubre (la fecha en el cartel es errónea!

Las Mareas Blancas se reunen con el Seretario de Estado de Sanidad.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA y DESPRIVATIZACIÓN fueron los dos ejes que se trataron.

SOLIDARIDAD y APOYO, siempre , la seña de identidad de nuestro barrio

Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.

Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.

Un repertorio que celebra la música de las películas, interpretado con maestría por la FILM SYMPHONY ORCHESTRA.

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"
- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

Desde las 11:30, hasta mediodía verbena... y a las 19:00h Zarzuela.