
Yolanda Díaz, pidió este martes una reunión urgente de la comisión de seguimiento .
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este martes que “vamos a modernizar el mercado de trabajo, pero también vamos a derogar la reforma laboral del PP”.
Así lo dijo durante su intervención en el 43 Congreso Confederal de UGT que se celebra en Valencia y que renovará la Ejecutiva del sindicato por otros cuatro años. La candidatura de Pepe Álvarez es la única que concurre y, por tanto, opta a un segundo mandato al frente del sindicato.
La vicepresidenta y responsable de Trabajo defendió que la derogación de la reforma laboral de 2012 “no lo vamos a hacer por partidismo, no somos como ellos”, sino porque “fue ineficaz, no sirvió para crear empleo” y generó “el mayor desastre laboral de nuestro país”.
Destacó que frente a la gestión de la crisis financiera bajo el mandato del PP “vivimos dos huelgas generales como contestación social” y en la gestión de la crisis del Covid con el Gobierno actual “hemos vivido ocho grandes acuerdos sociales” para un “mercado laboral más digno y más sostenible”. En este punto, puso en valor el papel de UGT, destacando el de las mujeres de la Ejecutiva que han estado en algunas de las negociaciones, y aseveró que “hoy tenemos paz social gracias a vosotros”.
Díaz destacó que la recuperación “avanza” y lo hace “lentamente, pero avanza” y aprovechó para pedir que el sindicalismo esté “más vivo que nunca”. Defendió que el trabajo decente no pasa “por el abaratamiento del despido”, la precariedad o “los recortes”.
Ante el cambio de modelo productivo, “el sindicalismo necesita reinventarse”, según Díaz, quien afirmó que “hay muchos sitios donde el sindicato no está y tiene que estar”.
“Hay vientos de cambio en nuestro presente a los que se suman ya grandes organizaciones internacionales como el FMI, el Banco Mundial, la OCDE” de cara a un “pacto” para unas “condiciones dignas de trabajo”, según la vicepresidenta tercera del Gobierno y titular de Trabajo.
Díaz incidió en que “es la hora de un contrato social inclusivo, igualitario” y que tenga en cuenta los jóvenes.
En clave del congreso sindical, recordó algunas figuras relevantes en la historia de UGT como la de Pablo Iglesias, su fundador, y Francisco Largo Caballero, que fue secretario general. “Pablo Iglesias, referencia internacional el socialismo, y Largo Caballero, que llegaría a ser ministro de Trabajo, son un motivo de orgullo no solo para vuestro sindicato sino para nuestro país”, ensalzó.
Destacó que bajo el mandato de Largo Caballero como ministro se instituyeron “grandes leyes y organismos rectores de las relaciones de trabajo como la Inspección de Trabajo”. “Ése es el legado de UGT, un suelo fértil cobre el que seguir creciendo y madurando”, reivindicó.
(SERVIMEDIA)
Yolanda Díaz, pidió este martes una reunión urgente de la comisión de seguimiento .
Apuesta por que la democracia “llegue a los impuestos” y destaca que no hay que tenerle miedo “a las derechas
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este viernes que atisba “un camino de coalición progresista sin fisuras” y que “con los datos que tenemos hoy, no va a haber Gobierno de derecha y extrema derecha” en España.
Pedimos unidad y consenso de todos los políticos ¡Fuera, el Amianto cancerígeno de nuestros colegios!... Contenido copiado de prensaldia.com
Actividades en verano en los Centros Municipales de Salud comunitaria
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
"Selección oficial" de películas a concurso para el 6º Festival Internacional de Cine de la No-violencia Activa FICNOVA 2022,
Este domingo Francia Márquez se convertirá en la primera vicepresidenta negra del país. Reconocida activista medioambiental y feminista, una mujer que enarbola la bandera de aquellos que no tienen voz.
Entra en vigor el decreto ley del Gobierno con medidas para el ahorro energético
Nicolás Maduro dio el primer paso designando a Félix Plasencia y minutos después Gustavo Petro respondió haciendo pública su elección por Armando Benedetti.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.