
España expulsa a los diplomáticos y personal de la Embajada de Rusia en Madrid
Entre los expulsados no se encuentra el embajador, Yuri Korchagin
“Es un giro en las políticas que se habían venido aplicando y repara una gran injusticia a la que se había sometido a las personas en situación de dependencia”
Actualidad - España 29 de abril de 2021 ServimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, prevé aprobar el próximo viernes un plan con 60 medidas para reducir las listas de espera en el Sistema de Atención y Ayuda a la Dependencia (SAAD), y que se someterá a votación en el Consejo Territorial.
Así lo anunció la ministra en su comparecencia ante la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados. La iniciativa forma parte del plan de choque de dependencia, que contempla una inversión de 3.600 millones de euros hasta 2023 para rediseñar el sistema de cuidados.
“Es un giro en las políticas que se habían venido aplicando y repara una gran injusticia a la que se había sometido a las personas en situación de dependencia”, dijo Belarra tras recordar que aún hay 230.000 personas esperando a percibir la ayuda de dependencia que ya tienen concedida.
Asimismo, la ministra recordó que otro de los objetivos del plan de Dependencia es fomentar la teleasistencia avanzada o procurar mejores condiciones laborales a los trabajadores del sector de los cuidados, reconociendo, por ejemplo, la figura del asistente personal este mismo año.
“Revertimos en un solo año todos los recortes del PP en dependencia. Los Presupuestos Generales del Estado ya recogen un aumento de las cuantías del nivel mínimo y del nivel acordado”, destacó Belarra.
Además, recordó que este año ya se ha presupuestado un aumento de 600 millones de euros para el SAAD y que permitirán dar los primeros pasos hacia los objetivos del plan de choque, que pasa por reducir listas de espera, tender a residencias más pequeñas con una atención centrada en la persona, mejorar condiciones laborales o impulsar la teleasistencia.
Además, para 2022 y 2023 el Gobierno se ha comprometido a llevar a los Presupuestos Generales del Estado unos incrementos similares a los de este año y acumulativos para conseguir el objetivo fijado entre el PSOE y Unidas Podemos para reducir la lista de espera de la dependencia en un 75%, así como mejorar las condiciones laborales de los trabajadores revisando los conciertos.
“Son indignas las conficiones de precariedad en estos trabajadores de la dependencia absolutamente esenciales que desempeñan sobre todo mujeres”, afeó la ministra, por lo que subrayó que esta será “una de las cuestiones clave”.
Asimismo, recordó que “nos fijamos como objetivo para finales de 2022 que todas las personas con dependencia tengan acceso al servicio de teleasistencia, que pasará a considerarse un derecho subjetivo ligado a la propia condición de dependencia”. A su juicio, todo esto supondrá un “giro de 180 grados en la forma de abordar la dependencia en España”.
(SERVIMEDIA)
Entre los expulsados no se encuentra el embajador, Yuri Korchagin
- Descarta una posible venta de la sede de Génova salvo que existan motivos económicos - "Del pasado de nuestro partido no se reniega, se aprende”, afirma el presidente del PP
Niega divergencias en el seno de la coalición y asegura la portavoz que el "el Gobierno tiene una única voz en esta cuestión"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó este miércoles su carta al rey de Marruecos avalando la autonomía para el Sahara Occidental por la “ventana de oportunidad” que se abre para resolver un conflicto que, subrayó, tendrá que concitar un “acuerdo entre las partes”.
El mandatario, que aspira a su reelección, hizo el anuncio la noche del miércoles al hablar frente a productores rurales en una reunión en la que también volvió a poner en duda el sistema electoral.
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.
Para Evo Morales, dejar la OEA es "un acto de dignidad"
Los representantes del Tercer Sector han puesto de manifiesto la importancia de que la mitad de los contribuyentes que todavía no marcan la casilla de la X Solidaria en la declaración de la Renta
El exagente policial de Minneapolis Thomas Lane, que participó en el operativo en el que su colega Derek Chauvin mató al afroamericano George Floyd al asfixiarlo durante su detención, se declaró culpable de homicidio involuntario.