
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
"Tenemos estimaciones a nivel nacional de que la variante británica estaría ocupando alrededor del 20%-25% del espacio" y en algunas regiones "la prevalencia estaría ya cercana al 50%", dijo el director de Emergencias Sanitarias del Gobierno.
Actualidad - España19/02/2021 TelamLa nueva variante del coronavirus detectada en noviembre en el Reino Unido "ya circula ampliamente" en España y representa entre 20% y 25% del total de casos, afirmó el director de Emergencias Sanitarias del gobierno, Fernando Simón.
"La variante británica circula ya ampliamente en España", dijo Simón en una conferencia de prensa para hacer balance de la pandemia, actualmente en baja en España tras haberse expandido rápidamente luego de las fiestas de Navidad.
"Tenemos estimaciones a nivel nacional de que la variante británica estaría ocupando alrededor del 20%-25% del espacio" y en algunas regiones "la prevalencia estaría ya cercana al 50%", dijo.
No obstante, la incidencia de las otras dos cepas presuntamente más contagiosas del virus es menor, con solo siete casos detectados de la variante sudafricana y tres de la brasileña, la mayoría de ellos importados, explicó el vocero habitual de Sanidad.
Para evitar la propagación de estas cepas, el gobierno limitó las llegadas aéreas de estos tres países a personas con nacionalidad o residencia en España y Andorra.
Además, en el caso de Brasil y Sudáfrica, los viajeros deberán cumplir a partir del lunes una cuarentena obligatoria de 14 días, una medida que no se aplica en el caso del Reino Unido.
"Tiene sentido controlar la entrada de las variantes sudafricana y brasileña y ahora mismo tiene muy poco sentido controlar la entrada de la variante británica", defendió Simón, quien en comparecencias anteriores había advertido que la cepa británica podía ser mayoritaria en el país para marzo.
Las mutaciones del virus detectadas en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil inquietan a la comunidad internacional que se interroga sobre su contagiosidad y la eficacia de las vacunas contra ellas.
España, uno de los países europeos más golpeados por el virus, contabiliza más de 3,1 millones de contagios y de 66.700 fallecimientos.
Desde hace unas semanas, los casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días registran una tendencia descendente en el país, que hoy alcanzó los 320, cuando en la jornada anterior era de casi 350 casos y a fines de enero llegó a rozar los 900.
Sin embargo, la presión hospitalaria generada por los enfermos de Covid-19 sigue siendo importante en el país, con cinco regiones con más de 40% de ocupación en terapia intensiva.
"Siguen siendo cifras muy elevadas que no nos permiten pensar que podemos suavizar las medidas más de la cuenta, porque si hubiera un rebrote en el número de casos partiríamos de un nivel de ocupación excesivo para que se pudiera aguantar", concluyó Simón.
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡ASAMBLEA VECINAL!
Usaremos materiales reciclados .
¡Bravo ,Moscardó!