
- El PSOE pierde tres diputados con Juan Espadas y obtiene casi la mitad de votos que el PP - Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
La campaña de vacunación se había iniciado el 9 de enero pero la Comunidad no dispone de dosis y acusa al gobierno nacional de discriminación en el reparto.
Actualidad - Autonomías 21 de enero de 2021 Agencia TelamLas autoridades sanitarias de Madrid alertaron este jueves que la Comunidad "se quedó sin vacunas" contra el coronavirus, por lo que se vio obligada a suspender la inmunización entre el personal sanitario de primera línea que arrancó el pasado 9 de enero.
Así lo informó el consejero madrileño de Salud, Enrique Ruiz Escudero, durante una comparecencia ante el Pleno de la Asamblea de Madrid, en la que acusó a la cartera sanitaria nacional de "discriminación" al permitir que la región se haya quedado "sin vacunas para nuevos vacunados".
"El Ministerio empleó esta semana unos criterios de redistribución de las dosis que perjudican a Madrid, una vez más", se quejó Escudero, citado por la cadena pública RTVE.
El consejero lamentó que el Ministerio haya actuado de manera "poco transparente" y dijo que no sabe cual fue el criterio utilizado para el reparto, pero, en cualquier caso, generó "agravios comparativos entre comunidades autónomas".
"El Ministerio empleó esta semana unos criterios de redistribución de las dosis que perjudican a Madrid, una vez más".
"No ha habido ni una semana en la que no se haya producido una incidencia. Y, para no ser excepción, ya nos han confirmado que las dos próximas semanas no van a llegar la totalidad de dosis confirmadas", agregó.
"¿En que se traduce esta discriminación? En que Madrid se ha quedado ya sin vacunas", aseveró Escudero.
"Siento mucho tener que decir esto, pero Madrid no tiene dosis para vacunar a más profesionales sanitarios de primera línea", admitió el consejero.
Según el Gobierno regional, el pasado lunes, en la cuarta partida de Pfizer, la capital sólo recibió 24.375 dosis, un 50% menos de lo que corresponde a la región respecto a las 48.750 semanales a las que se comprometió el Ministerio de Salud.
El stock actual permite seguir vacunando en las residencias de ancianos y centros de personas con discapacidad y darles la segunda dosis.
Hasta la fecha, el 68% de los profesionales de los 35 centros hospitalarios de Madrid recibieron una primera dosis, así como el 73% del personal de los servicios de emergencia y el 44% de la plantilla de Atención Primaria.
Aunque la continuidad para inmunizar a este grupo, el segundo en prioridad tras los ancianos en residencias, dependerá del número de dosis que lleguen en las siguientes partidas.
De hecho, este jueves y viernes estaba prevista la vacunación en 80 centros de Atención Primaria pero debieron suspenderla precisamente por la reducción de dosis enviadas por el Gobierno central, según la Consejería de Sanidad de Madrid.
Pese a los inconvenientes, Escudero llamó a los profesionales de la Salud a mantener la calma dado que "cada vacuna que llegue será administrada de manera inmediata".
Según Escudero, hasta hoy la Comunidad lleva aplicadas 150.000 dosis, "un 85% del total de las recibidas" (176.615 de las farmacéuticas Pfizer y Moderna) y quedan reservadas las segundas dosis para garantizar su inoculación pasados 21 días a quienes ya la han recibido.
- El PSOE pierde tres diputados con Juan Espadas y obtiene casi la mitad de votos que el PP - Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Se trata de una zona caliente debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con China.
Mediante una concentración frente al Capitolio, los familiares y sobrevivientes de las matanzas fueron a pedir la prohibición de las armas similares a las usadas en estas masacres.
En lo que va de periodo estival se han declarado 16, según los datos provisionales.
Retransmisión integra. Conversatorio Internacional 77 Aniversario Hiroshima y Nagasaki 1945 - 2022
Desde mañana jueves y hasta el sábado comienza el periodo de apogeo para ver la lluvia de estrellas de las perseidas
La flamanate vice colombiana se convirtió en activista de causas sociales y ambientales desde los 13 años. Su presencia en la fórmula junto a Gustavo Petro fue clave para el triunfo electoral , al haber haber ayudado a movilizar a los jóvenes, mujeres y votantes afrodescendientes.
Acordonado un taller en Usera al encontrar un proyectil de la Guerra Civil mientras hacían obras
La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, hemos presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad.
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.