
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
En la semana del 11 al 17 de enero se han registrado 178.399 contagios, un nuevo récord que contrasta con el máximo registrado en la segunda ola, que fue de 114.648 casos entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre.
Actualidad - España19/01/2021 ServimediaEspaña ha registrado este lunes un nuevo récord de 178.399 contagios de coronavirus en la última semana, un 56% más que en el pico más alto de la segunda ola y casi triplica el máximo de casos detectados en la primera. En los hospitales hay 23.184 pacientes infectados, de los que 3.287 están en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Actualmente, hay 2.336.451 casos y 53.769 muertes por Covid-19 desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad.
En la semana del 11 al 17 de enero se han registrado 178.399 contagios, un nuevo récord que contrasta con el máximo registrado en la segunda ola, que fue de 114.648 casos entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre.
Las comunidades que más casos han reportado en los últimos siete días son Andalucía (33.008), Madrid (27.704), Cataluña (25.335) y la Comunidad Valenciana (19.963).
La tasa de transmisión del virus alcanza un máximo de 689,27 casos por cien mil habitantes en 14 días. Las regiones con mayor incidencia son Extremadura, Murcia y Castilla-La Mancha, donde se superan los mil casos. Es decir, en estas regiones más de una de cada cien personas está infectada ahora mismo.
También es especialmente preocupante la tasa de transmisión en La Rioja (920,78), Castilla y León (910,8), Comunidad Valenciana (896,12) o Madrid (789,88). Sólo Canarias está por debajo de los 300 casos por cien mil habitantes con una incidencia acumulada de 174,52.
En los hospitales españoles hay 23.184 personas ingresadas con Covid-19, un 18% más que antes del fin de semana. En las últimas 24 horas han sido hospitalizadas 2.574 personas, la mayoría en la Comunidad Valenciana (571), Cataluña (382), Andalucía (377), Madrid (352), Castilla-La Mancha (177) y Castilla y León (160).
Asimismo, hay 3.287 pacientes graves de coronavirus en las UCI, cuando hace una semana eran 2.511. Actualmente, más del 30% de las camas de estas unidades están ocupadas por personas con coronavirus y las regiones con mayor saturación son la Comunidad Valenciana -donde más de la mitad de las camas están ocupadas-, La Rioja, Cataluña, Baleares y Madrid.
En los últimos siete días han fallecido 843 personas. Las regiones que registran más muertes son Comunidad Valenciana (197), Andalucía (106), Galicia (65), Extremadura (63), Castilla-La Mancha (62) y Aragón (61).
(SERVIMEDIA)
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Roberto: ¡Este fin de semana ha sido increíble!
Información del estado de la Sanidad Pública.
La exposición ‘Arenas movedizas’ explora la transformación de los recursos naturales y su uso en relación con los sistemas de creencias y el poder Una videoinstalación a escala monumental, junto a fotografías, pinturas, esculturas y una obra creada específicamente para la muestra, podrá visitarse hasta el 31 de agosto
©Mariano Cabrero Bárcena escritor :- El fallecimiento de… Mario Vargas Llosa nos ha cogido de sorpresa.
Prosistas, poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgistas y cuentistas del distrito de Usera.