
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Aunque los termómetros marcarán valores más altos que hoy
Actualidad - España12/01/2021La primera ola de frío del año mantendrá este miércoles avisos por temperaturas gélidas en 33 provincias del interior peninsular, donde se espera que los termómetros marquen entre -1 y -11ºC, según las zonas, pese a que habrá un incremento térmico casi generalizado.
No obstante, la próxima madrugada no será tan gélida como la de este martes, que fue la más gélida en varias décadas, con valores cercanos a -25ºC en zonas de Guadalajara y de Teruel.
Además, se registraron tres récords de temperaturas mínimas: -19,1ºC en Calamocha (Teruel), cuya estación tiene datos desde 1993; -17,4ºC en Teruel, cuya serie histórica comienza en 1987, y -13,4ºC en Toledo, con datos desde 1982. Ocho capitales de provincia estuvieron por debajo de -10 grados: Teruel (-17,4), Toledo (-13,4), Madrid (-13,2), Salamanca (-11,9), Albacete (-11,2), Cuenca (-10,8), Ávila (-10,6) y Guadalajara (-10,5).
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que en las primeras horas de este miércoles continuarán las heladas en amplias zonas del interior peninsular y serán fuertes en el este del valle del Tajo y zonas de La Mancha, donde se esperan temperaturas mínimas inferiores a los -10ºC.
Así, hay avisos en 33 provincias repartidas por 12 comunidades autónomas hasta las 9.00 o las 10.00 horas de este miércoles, según las zonas. El aviso naranja -riesgo importante para hacer actividades al aire libre- corresponde a áreas de Albacete (-8ºC en La Mancha), Cuenca (-10 en la serranía y La Mancha), Guadalajara (-11 en la serranía), Madrid (-8 en toda la región salvo la sierra), Teruel (-10 en Albarracín y Jiloca), Toledo (-8 en La Mancha) y Zaragoza (-10 en la ibérica).
El resto de los avisos son amarillos -riesgo para hacer actividades al aire libre- y se reparten en zonas de Albacete, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, La Rioja, León, Lleida, Lugo, Madrid, Murcia, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid y Zamora.
De esas zonas con aviso amarillo, destacan los -9ºC que se esperan en Guadalajara (Parameras de Molina) y Madrid (sierra), y los -8ºC en Ávila y Segovia (Sistema Central), Huesca (Pirineo), Lleida (valle de Arán), Soria (meseta y Sistema Central), Teruel (Gúdar y Maestrazgo).
MENOS FRÍO
Por tanto, las temperaturas de la madrugada de este miércoles continuarán siendo anormalmente bajas, pese a que ascenderán en la mayor parte de España, especialmente en el epicentro habitual de las heladas (Cuenca, Guadalajara y Teruel), donde la subida será notable de entre seis y nueve grados.
Además, las temperaturas también subirán durante el día, cuando hará más frío en capitales como Teruel (4ºC como mucho), Ávila y Segovia (6), y Albacete, Huesca, Lleida y Toledo (7), en tanto que se espera un ambiente más suave en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (20), y Almería (16).
El sol brillará en la mayor parte del país. No obstante, el cielo estará nuboso o cubierto en el País Vasco y el norte de Navarra, donde podría llover débilmente, sobre todo el entorno del golfo de Vizcaya y en el norte de la comunidad foral, pero las lluvias tenderán a dispersarse o a remitir a lo largo del día.
En las islas montañosas de Canarias habrá intervalos nubosos, sin descartar alguna lluvia débil por la mañana en el norte. También se prevén intervalos de nubes en Cantabria, el alto Ebro, el noreste peninsular y, sin descartar alguna precipitación aislada, en el norte de Mallorca y el este del Sistema Ibérico.
Este miércoles podrían aparecer brumas o nieblas matinales en el interior norte de Galicia, Navarra, Aragón, el interior de Cataluña y la Meseta Norte, y con posibilidad de ser engelantes (es decir, con cencelladas o cristales o agujas de hielo suave sobre superficies sólidas debido al congelamiento de gotitas de agua al contacto con árboles, farolas, etc.) y localmente persistentes en algunas zonas.
(SERVIMEDIA)
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Ayer se presentó en el increíble espacio del Maris Estella . El videoclip Usera: Yo quiero vivir aquí, Soy de Usera
78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !