
Sonidos africanos, brasileños y reggae 🕐 Viernes 14 de noviembre | 12:00h – 13:00h
Carlos Garrido, ha reclamado al Gobierno ayudas “contundentes” y “específicas” para este sector, porque, de lo contrario, tendrá muy complicado salir de la crisis.
Economía01/11/2020 Servimedia
El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, ha reclamado al Gobierno ayudas “contundentes” y “específicas” para este sector, porque, de lo contrario, tendrá muy complicado salir de la crisis.
Durante la mesa 'Las empresas después de la Covid-19', organizada por Servimedia, Garrido dijo que es “incomprensible” que el Ejecutivo no haya hecho más por las agencias de viaje, pese a que son de los negocios más tocados por el impacto de la pandemia.
El responsable de CEAV reconoce que se han tomado medidas positivas como los ERTE o los avales ICO, y también que ha habido “una interlocución muy elevada estos meses” para buscar soluciones con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, pero, según su presidente, “no se ha traducido trasgraciadamente en más medidas”.
“Las agencias estamos muy preocupadas porque ésta es la madre de todas las crisis, desde marzo está siendo una sucesión de malas noticias y estamos muy preocupados”, señaló Garrido. “Este sector necesita de forma urgente una ayuda más contundente. Nos tiene que acompañar la Administración, porque somos indispensables para la recuperación y reactivación del turismo. Cada euro con que se nos apoye ahora, lo devolveremos”.
RESPALDO EN EUROPA
CEAV subraya que otros Gobiernos europeos sí están proporcionando a sus agencias de viajes un respaldo similar al que da en España su confederación.
En el encuentro organizado por Servimedia, el director de Economía de CEOE, Gregorio Izquierdo, también hizo un llamamiento al Ejecutivo para que ayude al tejido empresarial más dañado por la crisis, como es el caso del turismo y de establecimientos como las agencias de viajes.
En representación de la Federación de Asociaciones Sindicales (Fasga), que está presente en conocidas cadenas de distribución como El Corte Inglés, su secretario Miguel Venegas, aseguró que la crisis turística está perjudicando a centros comerciales cuya facturación depende mucho del turismo en ciudades como Barcelona, Madrid o la Costa del Sol, y que se están quedando sin clientes con un poder adquisitivo alto que también hacen compras en centros aledaños.
(SERVIMEDIA)





Sonidos africanos, brasileños y reggae 🕐 Viernes 14 de noviembre | 12:00h – 13:00h




La situación no se resolverá hasta finales de año o 2023, según la asociación -Los vehículos de emisión cero y bajas emisiones ya representan uno de cada diez vehículos fabricados.

Bankinter disparó su beneficio neto a 1.250,60 millones de euros durante los primeros nueve meses del año frente a los 220,1 millones logrados en el mismo periodo del 2020 tras anotarse una plusvalía de 895,7 millones por la segregación de Línea Directa.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ratificó este miércoles que la prestación universal por hijo a cargo y la ampliación a seis meses de los permisos de paternidad y de maternidad son dos de las cuestiones que se han quedado fuera del acuerdo presupuestario que Unidas Podemos y PSOE alcanzaron ayer.

Según informa el CCS, se trata de las primeras solicitudes de indemnización correspondientes a viviendas destruidas por la lava, que han dado lugar al pago de 624.243 euros.

📍 Plaza Los Ojos de la Mezquita, Usera 🕐 Jueves 13 de noviembre | 12:00h – 13:00h

Próximo concierto en la sala "Cadillac solitario" el día 26 de diciembre a las 21.00.

Teatro Itinerante de Ana Serzo.

📍 Explanada de la Junta Municipal de Usera, Av. Rafaela Ybarra, 41, Madrid 🕐 Viernes 21 de noviembre | 12:00h – 13:00h

Actividades por el día internacional de la eliminación de Violencias Machistas.