
Un manifiesto de jueces y fiscales pide elegir directamente al CGPJ para garantizar su independencia
Los firmantes demandan que el CGPJ “sirva para lo que se creó: garantizar la independencia de este Poder del Estado respecto de los otros dos (Legislativo y Ejecutivo)”.
Actualidad - Justicia30/10/2020 Servimedia
Cinco asociaciones de jueces y fiscales, que representan a la mayoría de estos profesionales, difundieron este viernes un manifiesto en el que reclaman poder elegir directamente a los 12 vocales de extracción judicial del CGPJ, que actualmente son designados en el Congreso y el Senado a partir de una lista facilitadas por estos funcionarios.
El llamado 'Manifiesto ciudadano por la independencia judicial' está firmado por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF).
En el texto difundido por estas entidades se reclama que “los 12 vocales judiciales del CGPJ sean elegidos directamente por todos los jueces y magistrados conforme al texto y al espíritu del artículo 122.3 de la Constitución Española, reformando para ello la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) de acuerdo a las decisiones y recomendaciones que Europa lleva años reiterando a nuestro país para fortalecer la autonomía e independencia del Poder Judicial en España”.
Las asociaciones señalan que “la sociedad española observa con enorme preocupación y cansancio el espectáculo de la lucha partidista por controlar el Poder Judicial, conscientes cada vez más ciudadanos de que no hay democracia sin separación de poderes”.
MODELO “AGOTADO Y CADUCO”
Los firmantes demandan que el CGPJ “sirva para lo que se creó: garantizar la independencia de este Poder del Estado respecto de los otros dos (Legislativo y Ejecutivo)”. “Un CGPJ elegido al completo por otro Poder del Estado difícilmente puede garantizar dicha independencia, que sólo es posible respetando la separación de poderes, fundamento y esencia de nuestra democracia”, se afirma.
En el manifiesto se pide que el Gobierno y las Cortes “dejen de interferir en el sistema de nombramiento de los jueces, como diversas instancias europeas vienen reclamando” a España. Para los jueces y fiscales que suscriben de este texto hay que dejar de insistir en un modelo de renovación del CGPJ que está “agotado, superado y caduco”, ya que “dificulta el efectivo control que ejerce y debe ejercer el Poder Judicial sobre el Legislativo y Ejecutivo”.
Al mismo tiempo, las principales asociaciones de jueces y fiscales instan a “que se retire definitivamente” la proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos que plantea elegir a los12 vocales del CGPJ de extracción judicial por mayoría absoluta de las Cortes si no es posible reunir los tres quintos.
Para los promotores del manifiesto, de aprobarse, esta reforma “agrava aún más la politización del órgano de gobierno de los jueces y se aleja por completo de los estándares europeos de independencia y apariencia de independencia que son exigibles para la separación de poderes que caracteriza a un Estado de Derecho”.
(SERVIMEDIA)







Abonar salarios impagados a una trabajadora con reducción de jornada
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID OBLIGA A ASEPEYO A ABONAR SALARIOS IMPAGADOS A UNA TRABAJADORA CON REDUCCIÓN DE JORNADA POR CUIDADO DE HIJO CON ENFERMEDAD GRAVE


¡No es por Dinero! !Evo Morales renunciará a la indemnización por inconstitucionalidad .
"Iniciaremos todas las acciones legales para saber quién dio la orden para inhabilitarnos.No tenemos la intención de cobrar la indemnización. Nuestra demanda fue por justicia y no por dinero", subrayó el ex presidente de Bolivia.

El Defensor del Pueblo recibió más de 29.000 quejas en 2021
El Defensor del Pueblo recibió más de 29.000 quejas en 2021, 1.000 más que en 2020 - En total tramitó 29.401 expedientes y se atendieron a 33.708 ciudadanos en un ejercicio nuevamente marcado por las secuelas de la covid

La Audiencia condena a Bárcenas a 2 años de cárcel por pagar ‘en negro’ más de un millón de euros para las obras de la sede del PP
Condena al PP como responsable civil subsidiario - Considera que los ‘papeles de Bárcenas’ reflejan "acontecimientos cuya realidad ha quedado acreditada”

Llop considera “basada en la legalidad” la retirada del acta del diputado Alberto Rodríguez
La ministra de Justicia, Pilar Llop, considera “basada en la legalidad” la decisión tomada la semana pasada por la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, de quitar el escaño al diputado de Podemos Alberto Rodríguez en aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo que le condenó por agredir a un policía.

Ayer se presentó en el increíble espacio del Maris Estella . El videoclip Usera: Yo quiero vivir aquí, Soy de Usera

Inauguración” Chorros” Parque Pradolongo

Presentacin del libro 19 de Julio 2025

78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!

¿Tienes dudas sobre dónde depositar muebles y enseres?
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.