El PSOE vuelve a imponerse pero cede terreno a la derecha

El partido del presidente Pedro Sánchez pierde tres escaños en comparación al 28 de abril. Vox ya es la tercera fuerza, detrás del Partido Popular, y Ciudadanos se desploma. Unidas Podemos también sufre una leve caída. Persiste el bloqueo político.

Actualidad - España10/11/2019RedacciónRedacción
PSOE y Pedro Sánchez, por EFE
Fuente: EFE.

Como era de preverse, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) vuelve a imponerse en las elecciones generales, pero no alcanza la cantidad de escaños mínima para formar gobierno y se ve amenazado por el mejor rendimiento de los espacios de derecha.

El PSOE obtiene 120 escaños frente a los 123 de las elecciones del 28 de abril; el Partido Popular (PP) logra 88 por 66 del 28-A; Vox se dispara a 52 escaños, con los que duplica los 24 que tenía; Unidas Podemos obtiene 35 asientos junto a sus marcas asociadas, en comparación a los 42 de abril, y Ciudadanos se precipita hasta solo 10 diputados, de los 57 que había alcanzado en abril.   

Por primera vez entran en el Congreso Más País, el partido de Íñigo Errejón, con 3 asientos, y los antisistema de la CUP, con otros 2 escaños. Además, ERC logra 13 escaños (tenía 15); JxCat, 8 (tiene 7), PNV, 7, y Bildu, 5.

Con estos resultados, ninguno de los partidos rubrica la mayoría necesaria para superar el bloqueo político, formar gobierno e investir a un presidente sin necesidad de acuerdos entre bloques.

Te puede interesar
Lo más visto
0325portadaamazon

Un nuevo número de "ESPACIO CULTURA" ya está disponible

José Manuel Rosario
Cultura05/04/2025

Un importante número de artículos, reseñas y entrevistas sobre los más diversos ámbitos de la cultura, componen el nuevo número de la revista cultural. Un importante elenco, de artistas de todos los ámbitos de la cultura, está presente en la misma.

Sigue nuestras noticias desde tu correo todos los miércoles y sábados