Evo Morales agradece a Zapatero y otros mandatarios y expresidentes que le “salvaran” la vida en 2019

El expresidente de Bolivia Evo Morales agradeció a varios mandatarios y expresidentes que le “salvaran” la vida en 2019 cuando dejó el país y se refugió en Argentina, desde donde ha seguido el devenir de la situación política y las últimas elecciones.

Actualidad - Mundo20/10/2020RedacciónRedacción
Evo Morales, Foto Twtter

Morales publicó este agradecimiento en su cuenta oficial de Twitter a raíz de que su partido, Movimiento al Socialismo (MAS), arrasase en las elecciones y Luis Arce, exministro de Economía de Morales y candidato del Movimiento al Socialismo, lograse el 52,4% de los votos frente al 31,5% de su rival más cercano, el centrista Carlos Mesa.

“Además del pueblo, varios presidentes y expresidentes salvaron mi vida en 2019”, expresó Morales el lunes ante de dar detalles del agradecimiento al presidente de Argentina, Alberto Fernández; al de México, Andrés Manuel López Obrador; al de Venezuela, Nicolás Maduro; al de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y a los expresidentes José Mújica (Uruguay); Fernando Lugo (Paraguay); José Luis Rodríguez Zapatero (España); Lula da Silva (Brasil); Cristina Fernández Kirchner (Argentina); Rafael Correa (Ecuador); Ernesto Sámper (Colombia); y “otros”. “No nos sentimos nunca solos”, expresó Morales.

Además, el exmandatario boliviano trasladó su “agradecimiento eterno al pueblo argentino y al pueblo mexicano y a tantas organizaciones sindicales, políticas, personalidades, intelectuales y trabajadores en todo el mundo por el apoyo” que le prestan desde que salió de Bolivia.

Morales se encuentra en Argentina después de que en noviembre del año pasado renunciara a la Presidencia de Bolivia tras denunciar un golpe de Estado para desalojarlo del poder luego de las elecciones de octubre.

La Fiscalía de Bolivia ha emitido varias órdenes para que Evo Morales comparezca ante la justicia en distintas causas en las que se le acusa, entre otros delitos, de genocidio, sedición y terrorismo, cargos presentados a instancias del Gobierno transitorio en el país. A ello se suma que el Gobierno transitorio le ha denunciado ante la Corte Penal Internacional de La Haya por delitos de lesa humanidad.

A pesar de haber expresado su deseo de regresar al país andino tras el triunfo del MAS en las elecciones, el ministro interino de Interior, Arturo Murillo, dejó claro antes de los comicios que Morales “no va a ingresar en Bolivia ni aunque ganara” su partido, mientras que algunos de sus correligionarios no ven pertinente que lo haga de inmediato.

Zapatero siempre ha mostrado su apoyo a Evo Morales, de quien sostuvo que “tuvo que renunciar a su legítima Presidencia para evitar un conflicto fratricida entre compatriotas, dio un paso atrás para que el país no cayera al abismo ante la falta de lealtad de los que debían ser fieles”.
(SERVIMEDIA)

Te puede interesar
Lo más visto
zarzuela2025

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"

José Manuel Rosario
Cultura12/05/2025

- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

Sigue nuestras noticias desde tu correo todos los miércoles y sábados