
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Los cinco principales bloques se disputan los votos de un electorado profundamente fragmentado. Ni el PSOE ni los espacios de derecha obtendrían los escaños necesarios para formar gobierno. Unidas Podemos busca el tercer lugar para forzar un acuerdo.
Actualidad - España10/11/2019Estas elecciones, las segundas en siete meses y las cuartas en cuatro años, se celebran tras un otro bloqueo. El primero se vivió después de las generales de 2015 y repitió en abril de este año. Y todo parece apuntar que el escenario se replicaría en este noviembre.
Ni Pedro Sánchez (PSOE) se ha pronunciado sobre posibles alianzas ni Pablo Casado (Partido Popular) está dispuesto a ninguna abstención patriótica. El resto se ha dedicado a poner condiciones a potenciales aliados. Ningún candidato ha difuminado sus líneas rojas. Y eso que las urnas hace tiempo que enterraron las mayorías absolutas y no parece que esta vez vayan a despejar más que el estricto orden de la posición de cada cual en el tablero.
La esperanza de la izquierda radica en que Unidas Podemos alcance el tercer lugar cómodamente y desde esa posición de privilegio fuerce al socialismo a negociar en miras de un acuerdo que aleje a la derecha del Palacio de la Moncloa. Aunque durante la campaña el propio Sánchez se encargó de destacar que una alianza no forma parte de su agenda primaria. Debe gobernar el partido que más votos tenga, se ocupó de repetir, como si ese paradigma alcanzara para reformar el modelo electoral de España.
Las encuestas prevén un Congreso de los Diputados incluso más fragmentado que el surgido de las urnas el 28 de abril. Entonces el PSOE obtuvo 123 escaños, el PP, 66, Ciudadanos llegó a los 57, Unidas Podemos se quedó en los 42 y Vox irrumpió con 24. En estos casi seis meses la situación, según todos los sondeos publicados, ha cambiado: la distancia entre el bloque de derechas y el de izquierda parece haberse reducido.
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Una treintena de obras de arte se exponen en la Sala Patricio Art de Sevilla de referentes nacionales e internacionales de la pintura y escultura.
*Actividad gratuita abierta a todas las personas.
Nuevas plazas de aparcamiento.