
Córdoba impulsa el I Encuentro Andaluz Mujer Migrante y Economía
Un evento clave para visibilizar el impacto social y económico de las mujeres migrantes en Andalucía y fomentar su inclusión.
Redacción
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, abogó este lunes por extender los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) más allá del próximo 30 de septiembre a sectores que “no pueden reactivarse, que no pueden reabrir” y a empresas “solventes” con dificultades transitorias.
Calviño defendió en entrevista con TVE recogida por Servimedia que los ERTE se han demostrado como una herramienta “tremendamente eficaz de protección de empleo” que los momentos más duros de la pandemia cubrió a tres millones y medio de trabajadores y 1,5 millones de autónomos.
En la actualidad continúan bajo ERTE 700.000 personas y 150.000 autónomos, ya que “cada día 4.000 o 5.000 personas salen de los ERTE” y se reincorporan al puesto de trabajo. “Eso nos demuestra también la rapidez que está teniendo la economía española para reactivarse”, indicó.
Sin embargo, subrayó que este instrumento también “supone un importante esfuerzo de solidaridad del conjunto de la población española” y “tiene un importante coste presupuestario”, de forma que a partir del 30 de septiembre hay que afinar su cobertura.
“Tenemos que asegurarnos de que se cubren a las empresas que verdaderamente eran solventes antes”, “están en una situación transitoria” y pueden “acompañar este proceso de reactivación en el futuro”.
A su juicio, no se trata “de una cuestión de sector como de concentrar los esfuerzos en las empresas que verdaderamente más lo necesitan”. “En lugar de cubrir demasiado y no tener impacto, tratar de centrar el impacto en aquellos sectores que no pueden reactivarse, que no pueden reabrir”, abogó, admitiendo que la negociación continúa abierta y su deseo es alcanzar un acuerdo que “nos garantice el mejor uso de los recursos públicos”.
(SERVIMEDIA)





Un evento clave para visibilizar el impacto social y económico de las mujeres migrantes en Andalucía y fomentar su inclusión.

El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio


Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE

Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”

Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes

Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".

la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.

📍 Explanada de la Junta Municipal de Usera, Av. Rafaela Ybarra, 41, Madrid 🕐 Viernes 21 de noviembre | 12:00h – 13:00h

No te la juegues. Totalmente Homologada.

(Orcasur) Queremos reforzar el sentido de pertenencia y fomentar la convivencia positiva en el entorno del colegio

El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la Asociación Vecinal de Orcasitas.

Obra de danza y teatro en homenaje por el 25M. Hora: 12:00h a 13:00h Lugar: Salida del Metro de Usera (Salida "C. Mirasierra")