
¡ La verbena más chula de Madrid
Decálogo de medidas necesarias para la contención de la Covid-19
Actualidad - Madrid31/08/2020Más de 500 profesionales sanitarios madrileños y 10 entidades del sector de la Sanidad reclamaron este lunes al Gobierno de la Comunidad de Madrid la aplicación de un decálogo de medidas necesarias para la contención de la Covid-19, al margen de las medidas extraordinarias de restricción de la movilidad o de reunión que exija la situación actual.
Los profesionales demandaron una actuación urgente en la capital, dada la situación de aumento de casos, ingresos y la carencia de medios en Atención Primaria. Según los profesionales, actualmente no se puede atender con rapidez a todos los sospechosos de Covid-19, como tampoco las visitas no relacionadas con el coronavirus. Prueba de ello es que, en la atención hospitalaria, se han comenzado a suspender las intervenciones no urgentes.
Ante este panorama, con la posibilidad de un nuevo colapso en el sistema sanitario, los sanitarios firmantes del decálogo reclaman al Gobierno de la Comunidad de Madrid “la adopción urgente” de las medidas que consideran necesarias para la contención de la Covid-19.
A su juicio profesional, se hace necesaria la apertura de todos los centros de salud y de los consultorios locales y refuerzo de sus plantillas, lo que supone la incorporación de un 20% más de profesionales sanitarios a la plantilla de atención primaria del Sistema Madrileño de Salud (anual, indefinido) y el refuerzo de las líneas telefónicas y de los administrativos. Además, piden la contratación de 30 rastreadores por 100 000 habitantes, es decir, entre 1700 y 2000 para su movilización y respuesta rápida.
Consideran indispensable establecer zonas básicas de salud como unidades de coordinación de las actividades de atención primaria, salud pública y los servicios sociales para hacer posible el uso eficiente de los recursos, así como el refuerzo de los servicios centrales y las unidades técnicas de salud pública con, al menos, 40 técnicos de salud pública.
Entre otras medidas, piden además tener la suficiente capacidad para analizar pruebas PCR en los laboratorios y garantías tanto para que los casos positivos se aíslen y los contactos estrechos guarden cuarentena sin sufrir perjuicios económicos como para la seguridad de todos los trabajadores.
Por último, reclaman la puesta en marcha de varios planes para preparar los hospitales con apertura de camas cerradas y circuitos separados para la Covid-19; un plan de contingencia continuado en las residencias de personas mayores para garantizar su salud, bienestar y seguridad, y por último un plan de actuación para los establecimientos docentes para garantizar que las actividades presenciales se llevan a cabo con las mínimas posibilidades de contagio.
(SERVIMEDIA)
¡ La verbena más chula de Madrid
97 Marea Blanca Domingo 15 enero -12: 0.0 h.
En una ceremonia celebrada en el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella
La exposición ‘Arenas movedizas’ explora la transformación de los recursos naturales y su uso en relación con los sistemas de creencias y el poder Una videoinstalación a escala monumental, junto a fotografías, pinturas, esculturas y una obra creada específicamente para la muestra, podrá visitarse hasta el 31 de agosto
©Mariano Cabrero Bárcena escritor :- El fallecimiento de… Mario Vargas Llosa nos ha cogido de sorpresa.
Asambea informativa. Frontón Camino de Perales esquina Adora.
Prosistas, poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgistas y cuentistas del distrito de Usera.
Corre, comparte y colabora. ¡Ya está abierta la inscripción!