
Día Mundial del Cáncer de piel
No hay día, tras el estallido de la pandemia de coronavirus, que no haya habido alguna noticia en relación a la mala calidad de algunas de las mascarillas FFP2 que pondrían en riesgo la salud de los trabajadores sanitarios que la utilizan.
Sociedad - Salud27/08/2020 Patricia PiñeiroPor ello, gracias a una dilatada experiencia como fabricante de productos sanitarios, Temaer Hospitalaria S.A. ha desarrollado un proyecto para la producción de mascarillas fiables y seguras EPI COVID’19, las únicas recomendadas por el Ministerio de Consumo para quienes cuidan o están en contacto con personas positivas en Covid 19.
De esta forma, se convierte en la primera pyme madrileña en producir mascarillas nacionales EPI para su distribución directa entre el personal sanitario, uno de los más afectados por los contagios.
Esta iniciativa, que ahora es una realidad, ha sido promovida por mujeres y cofinanciada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.
No solo abastecimiento sino puestos de trabajo para mujeres de más de 45 años
El objetivo de este proyecto no se centra exclusivamente en la producción de mascarillas avaladas que cumplan con todos los requisitos y garantías, sino también la creación de puestos de trabajo entre mujeres mayores de 45 años, un colectivo que suele encontrar muchas dificultades para su acceso al mercado laboral.
Las mascarillas de Temaer son realizadas íntegramente por mujeres mayores de 45 años, convirtiéndose así en un proyecto sostenible que apuesta por una economía circular, que pretende revitalizar el tejido industrial nacional generando empleos y que supone un impulso a la economía nacional y, en concreto, madrileña en un momento de grave crisis.
Además, TEMAER HOSPITALARIA S.A cuenta con cadenas de distribución seguras de sus mascarillas EPI COVID’19, así como con instalaciones adecuadas para el almacenaje y suministro de ese material.
Todo ello garantiza una óptima trazabilidad del producto, desde su puesta en el mercado hasta la entrega al usuario final tal como ya ha demostrado con dos proyectos anteriores que tuvieron un final exitoso.
Día Mundial del Cáncer de piel
Información del estado de la Sanidad Pública.
Un lugar para conocernos mejor...
¡Jueves 24 octubre (la fecha en el cartel es errónea!
PARTICIPACIÓN CIUDADANA y DESPRIVATIZACIÓN fueron los dos ejes que se trataron.
Ayer se presentó en el increíble espacio del Maris Estella . El videoclip Usera: Yo quiero vivir aquí, Soy de Usera
Inauguración” Chorros” Parque Pradolongo
78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !