
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
Actualidad - España05/06/2020Un pequeño grupo de miembros de Greenpeace, aprovechando la oscuridad de la noche, 'desplegaron' nada más comenzar este viernes una novedosa pancarta de luz frente al Congreso de los Diputados para reivindicar una reconstrucción verde tras la crisis del coronavirus.
Esta iniciativa coincidió con el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este viernes. La pancarta de luz proyectó mensajes como 'Demos la vuelta al sistema' o 'REinventa'. Todas las personas que participaron en la actividad mantuvieron en todo momento las medidas de seguridad necesarias, según informó Greenpeace.
Con esta acción, Greenpeace quiso pedir a todos los partidos políticos, y especialmente a quienes intervienen en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, que tengan "visión de futuro" y apoyen medidas para superar la crisis sanitaria del Covid-19 con una "profunda transformación" que tenga a las personas y el medio ambiente en el centro.
El director de Greenpeace, Mario Rodríguez, apuntó que "si algo ha mostrado esta pandemia es la fragilidad del ser humano y eso nos obliga a repensar todo y a ver la necesidad de reinventarnos y darle la vuelta al sistema porque está claro que no funcionaba correctamente".
"Cada vez hay más evidencias científicas que apuntan a la estrecha relación entre la salud del planeta y la humana, y esto hace que sea imprescindible repensar el modelo en el que hemos vivido, que salgamos fortalecidos de esta dolorosa crisis y que demos la vuelta al sistema, replanteándonos todas las prácticas, especialmente las económicas, que definen la presencia humana en este planeta", añadió.
Por otro lado, Greenpeace presentó este jueves un informe, titulado 'Darle la vuelta al sistema', con más de 100 medidas concretas divididas en nueve sectores para regenerar España con nuevos pilares donde el respeto al medio ambiente y a las personas son la clave para ser más resilientes a crisis sanitarias o económicas y, especialmente, a la que también afronta el planeta, la crisis climática.
Grupos de voluntarios de Greenpeace en 20 ciudades se sumarán a partir de las 20.30 horas de esta tarde a las actividades convocadas por las plataformas Alianza por el Clima y 2020 Rebelión por el Clima para exigir justicia social y ambiental, además de una transformación justa que frene el incremento de la desigualdad y de la temperatura global, entre otras reivindicaciones.
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡¡Ven con tus mejores galas!!👹👺🤡
¡ASAMBLEA VECINAL!
¡Bravo ,Moscardó!