
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
A falta de sumar los datos de Cataluña
Actualidad - España22/05/2020España ha registrado 48 nuevas muertes por coronavirus correspondientes a este miércoles, lo que eleva a 27.940 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia. Se trata del quinto día consecutivo con menos de un centenar de decesos y la segunda cifra diaria más baja con el estado de alarma, sólo por detrás de las 21 víctimas mortales notificadas el 16 de marzo.
Así se desprende de los datos oficiales distribuidos por el Ministerio de Sanidad, que, no obstante, no ofrece los de Cataluña porque la Generalitat no ha remitido los suyos por problemas en su validación. Con todo, los 48 fallecimientos notificados suponen 47 menos que los reportados este martes. Y se han notificado 344 nuevos contagios, por lo que ya son 233.037 los casos positivos detectados por pruebas PCR.
Este miércoles tuvieron que ser ingresados 140 pacientes con coronavirus en los hospitales españoles, en su mayoría en la Comunidad de Madrid (75), Castilla-La Mancha (16) y Andalucía (14).
Además, 20 personas infectadas han tenido que ser derivadas a unidades de cuidados intensivos (UCI) por su gravedad, repartidas entre la Comunidad de Madrid (7), Castilla y León (6), Comunidad Valenciana (3) Andalucía (2) y Aragón y Baleares (1 cada una).
En las últimas dos semanas, España registra una tasa de contagios de 16,63 infecciones por cada 100.000 habitantes. Los territorios donde hay una mayor transmisión del virus y que están por encima de esta tasa son Castilla y León (41,76), Navarra (32,41), Castilla-La Mancha (29,76), Comunidad de Madrid (29,35) y Aragón (25,01).
En cuanto a las comunidades y ciudades autónomas que notifican más contagios confirmados por PCR en las últimas 24 horas, Madrid concentra algo menos de una cuarta parte de las nuevas infecciones, con 82 del total nacional de 344, por delante de Castilla-La Mancha (50), Andalucía (45), Castilla y León (41) y Aragón (37).
DATOS POR COMUNIDADES
La región que informa de más muertes diarias es la Comunidad de Madrid, con 19 nuevos fallecimientos, lo que eleva a 8.931 el total de defunciones por el coronavirus; además, tiene 67.049 casos positivos, 42.497 hospitalizados y 3.617 ingresos en UCI.
Cataluña, incluso sin los datos de las últimas 24 horas, es la segunda comunidad autónoma tanto en víctimas mortales (6.021) como en personas contagiadas (55.888), hospitalizadas (29.497) e ingresadas en UCI (2.969).
Castilla-La Mancha es la tercera en fallecidos (2.919), hospitalizados (9.138) e ingresos en UCI (639), y la cuarta en contagios (16.789), ya que en este caso la tercera plaza la ocupa Castilla y León (18.627).
Las regiones o ciudades autónomas con menor transmisión del virus en los 14 días, a falta de los datos de Cataluña, son Melilla (2,31 casos acumulados por cada 100.000 habitantes), Canarias (3,34), Andalucía (3,86), Asturias (4,30) y Murcia (4,62).
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Inauguración” Chorros” Parque Pradolongo
Presentacin del libro 19 de Julio 2025
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !