
María Piña impulsa “Mujer, Arte y Alma”, un espacio donde la creación femenina cobra voz y vida
El arte tiene voz de mujer… y ahora suena en televisión y radio.
La ONCE, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemora el 18 de mayo, propone la actividad ‘Viaja con el Tiflológico’.
Cultura17/05/2020
Ezequiel Fernández Bellido
La organización señaló en un comunicado este domingo que "en un tiempo en el que los viajes no son posibles, el Museo Tiflológico invita a recordar aquellos viajes realizados por cualquier persona y en los que aparezcan alguno de los monumentos que este museo que se toca expone en sus salas de maquetas".
El Tiflológico propone un regreso turístico y cultural al pasado animando a quienes lo deseen a que, durante todo el día, mañana, 18 de mayo, suban alguna fotografía que traiga un buen recuerdo a Twitter o a Instagram, usando el hashtag #MuseoTiflológicoONCE seguido de #DíaDeLosMuseos, en la que el protagonista de la imagen aparezca con alguno de los monumentos que se pueden ver y tocar en el Museo Tiflológico de la ONCE.
Para quien no conozca todavía cuáles son esos monumentos, pueden verlos visitando la web del museo 'http://museo.once.es/home.cfm?id=43&nivel=2' o realizando una visita virtual, a través de 'https://my.matterport.com/show/?m=MkLE3kztPVC'.
Esta actividad permitirá recordar los viajes realizados y anima a quienes participen a visitar el Museo Tiflológico de la ONCE. Con esta iniciativa, el Museo Tiflológico de la ONCE se une al Día Internacional de los Museos 2020 que, en esta edición, tiene como tema ‘Museos por la igualdad: diversidad e inclusión’.
El Día Internacional de los Museos 2020 #DIM2020 tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, así como promover herramientas para identificar y superar los prejuicios en lo que los museos muestran y en las historias que cuentan.





El arte tiene voz de mujer… y ahora suena en televisión y radio.

Alternativa a la hiperproducción y consumo del sistema capitalista.

La exposición “NuKleo5: Universos Compartidos” reúne a cinco grandes creadores que exploran nuevos vínculos a través de “Los Diminutos”.

Hoy en Centro Cultural Orcasur. Plaza del Pueblo,2.

Francisco Arroyo Ceballos suma un nuevo galardón en su carrera durante la celebración hispana en Newark.

El centro abrió sus puertas con éxito y suma teatro, música, danza y poesía a la agenda madrileña hasta diciembre


¡Mira todo lo que tenemos ! No te lo pierdas

¡Increible, ha vuelto a suceder y ya van XIII !

La exposición “NuKleo5: Universos Compartidos” reúne a cinco grandes creadores que exploran nuevos vínculos a través de “Los Diminutos”.

Ya tenemos suficiente aire tóxico¡¡¡


El arte tiene voz de mujer… y ahora suena en televisión y radio.