
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
La pandemia agudiza la crisis económica en el país en el mes de abril, con 282.891 desempleados más, 49.000 puestos de trabajo destruidos y 548.093 afiliados menos a la seguridad social.
Actualidad - España05/05/2020 RT NoticiasLos datos de coronavirus en España de este martes siguen dando cuenta de la evolución positiva de la pandemia en el país. Así, en las últimas 24 horas se han registrado 185 nuevos fallecimientos, manteniéndose esta cifra por tercer día consecutivo por debajo de los 200 decesos, y 867 nuevos contagios, también por tercera jornada consecutiva por debajo de los 1.000 positivos.
La Comunidad de Madrid y Cataluña siguen siendo las dos regiones que registran las tasas más altas de contagio, con 143 casos la primera y 405 la segunda. También son los dos territorios que siguen apuntando el mayor número de defunciones relacionadas con el virus Sars-Cov-2.
Los datos globales desde que comenzó la crisis sanitarias arrojan un total de 219.329 casos confirmados por PCR, 25.613 fallecidos y 123.486 pacientes que se han recuperado de la enfermedad.
Este martes se han conocido los datos de empleo del mes de abril: 282.891 desempleados más, 49.000 puestos de trabajo destruidos y 548.093 afiliados menos a la seguridad social que el mes anterior. Todo ello en un mes que tradicionalmente se caracteriza por ser positivo para el mercado de trabajo. Así, actualmente las personas desempleadas registradas en las oficinas públicas de empleo son 3.831.203, 7,97 % más que en marzo.
Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo actualmente el 22 % de la población activa recibe prestaciones públicas, de manera que los beneficiarios se duplican con respecto a los meses previos a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.
Así, los perceptores de subsidio por desempleo suben un 136,56 % y suman ya 5.197.451 personas, lo que constituye un récord histórico de prestaciones. Además, las ayudas por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se triplican (aumentando un 207 %) hasta alcanzar la cifra de 4.512 millones de euros.
En términos mensuales, el desempleo se ha incrementado en abril en 282.891 trabajadores, la mayor subida en un mes de abril desde que se tienen registros. De esta manera debido a los ERTE y los desempleados, alrededor del 45 % de la población activa española se encuentra en situación de paro técnico.
Por su parte, la afiliación media a la seguridad social cayó el pasado mes en 548.093 trabajadores, lo que también significa la mayor caída de afiliación en un mes de abril desde los años 70.
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Domingo 23 de Feb a las 12.30 h.
¡Feliz San Valentín a tod@s!
Esperamos vuestra asistencia.
Usaremos materiales reciclados .