Córdoba alza su voz cultural: Los IV Premios Punto de Referencia celebran el arte como resistencia

El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.

Cultura03/07/2025José Manuel RosarioJosé Manuel Rosario
info prensaldia iv premios banner
IV Premios Punto de ReferenciaMemorial José María Toro Sánchez

Córdoba se prepara para vivir una velada única el próximo 19 de julio, cuando el patio del Hotel Averroes se convierta en el escenario de los IV Premios Punto de Referencia Memorial José María Toro Sánchez, un tributo a la memoria, la creación y el compromiso con la cultura. A las 21:00 horas, este espacio emblemático de la ciudad reunirá a figuras nacionales e internacionales cuyas trayectorias han dejado huella en el arte, la música, la literatura y las artes escénicas.

Creados en memoria de José María Toro Sánchez —editor y activista por una cultura accesible—, estos galardones han evolucionado desde su origen como “Premios Blanco sobre Negro” para consolidarse como un referente en el panorama cultural español. Su impulso: reconocer la innovación, la dedicación y el impacto social del arte como forma de vida y resistencia.

info prensaldia asistentes 1 premios
Fotografía de asistentes a la I Gala de entrega de Premios

Un mosaico de talento: premiados que dibujan el futuro cultural

La edición 2025 destaca por su diversidad. Cristina Barcelona, gestora cultural catalana con proyección internacional, recibirá el Premio Mujer y Poder a la Cultura por su labor en la creación de redes culturales entre Europa y Latinoamérica. Su enfoque feminista ha allanado el camino para nuevas generaciones de gestoras.

En música, el flamenco toma protagonismo con dos nombres: la cantaora Ana Jiménez, ganadora del Premio Onda Góngora Joven, fusiona tradición y vanguardia, mientras que la guitarrista Alba Espert, galardonada con el Premio al Flamenco, redefine el género con técnica y pasión. Más allá de Andalucía, la pianista italiana Dalia Bartoli será reconocida con el Premio Música Clásica Internacional por su carrera en la música de cámara.

El cine y las artes visuales también tienen su espacio. Fátima Entrenas, directora de documentales sociales, obtendrá el Premio Artes Escénicas y Cinematográficas, mientras que Eva Llamas, pintora y gestora, recibirá el Premio Artes Plásticas por conectar arte y comunidad. En literatura, Rocío Ferrón será distinguida con el Premio Libro y su Portada por su literatura infantil transformadora.

El rock no falta: el guitarrista José Rubio —Premio Canal El Terrible al Rock— lleva su sonido a escenarios europeos, y el legendario Grupo Mezquita recogerá el Premio a la Trayectoria por su fusión de rock progresivo y flamenco, un legado que marcó los años 80.

La producción cultural independiente se celebra con Miguel Oriol (Premio 50 TV) por su plataforma ART FM, y Antonio Amil (Premio Empresa Cultural) por proyectos como los Cines de Verano de Córdoba. Cierra la lista Ángela Zamora Berraquero, periodista del equipo Punto de Referencia, reconocida por su divulgación cultural emergente.

Info prensaaldia iv premios

Un patio que late con el alma de Córdoba

La elección del patio del Hotel Averroes no es casual: simboliza la esencia de una ciudad donde la cultura late en cada rincón. Este espacio, corazón de la tradición andaluza, servirá para entrelazar memoria y futuro con actuaciones musicales, intervenciones artísticas y un homenaje a Toro Sánchez, cuyo legado inspira a quienes ven la cultura como herramienta de cambio social.

La gala, además de premiar, busca reflexionar sobre el acceso a la cultura y su diversidad. “Estos premios son un puente entre lo local y lo global, entre la herencia y la innovación”, señalan los organizadores. Con cada edición, Córdoba reafirma su papel como faro cultural, uniendo voces que, desde el flamenco hasta el cine documental, construyen narrativas poderosas.

Arte que resiste, cultura que transforma

Los IV Premios Punto de Referencia no solo celebran logros individuales, sino también la capacidad del arte para desafiar límites y conectar comunidades. En un mundo donde la cultura enfrenta retos económicos y sociales, esta noche en Córdoba recuerda que el arte sigue siendo un acto de resistencia: una forma de preservar identidades, denunciar injusticias y alumbrar caminos nuevos.

El 19 de julio, el Hotel Averroes no será solo un escenario, sino un testimonio de que la cultura, en todas sus formas, sigue viva, plural y necesaria. Una noche para honrar a quienes la mantienen así.

Te puede interesar
arteyalma

"Mujer: Arte y Alma" arranca en Córdoba para España

José Manuel Rosario
Cultura19/06/2025

Este fin de semana, en una convivencia artística, se inicia la andadura de este proyecto que organiza la Asociación Mujer y Poder y en el que colaboran el Pool de Medios “Punto de Referencia”. Un encuentro audiovisual en el Hotel Averroes de Córdoba.

zarzuela2025

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"

José Manuel Rosario
Cultura12/05/2025

- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

0325portadaamazon

Un nuevo número de "ESPACIO CULTURA" ya está disponible

José Manuel Rosario
Cultura05/04/2025

Un importante número de artículos, reseñas y entrevistas sobre los más diversos ámbitos de la cultura, componen el nuevo número de la revista cultural. Un importante elenco, de artistas de todos los ámbitos de la cultura, está presente en la misma.

Lo más visto

Sigue nuestras noticias desde tu correo todos los miércoles y sábados