
Un importante número de artículos, reseñas y entrevistas sobre los más diversos ámbitos de la cultura, componen el nuevo número de la revista cultural. Un importante elenco, de artistas de todos los ámbitos de la cultura, está presente en la misma.
El fotógrafo español Daniel Agra, considerado uno de los mejores exponentes de la fotografía española a nivel internacional de nuestro tiempo, inaugura su última exposición con 30 fotografías de la serie CloudScape y hasta 24 textos narrativos poéticos a partir del día 20 de octubre y hasta el 15 de diciembre de 2023.
La exposición se situará en la primera planta de O Vello Cárcere, en lo que fueron las antiguas celdas de mujeres, un espacio de la ciudad lucense con más de un siglo de historia y que se ha convertido hoy en un lugar de encuentro cultural.
La serie CloudScape es una de las últimas del artista que retrata, en sí, la esencia de esa materia de la que están hechos los sueños, las nubes. “Son el imaginario del cielo con su pasar desfigurado, tumultuoso y disperso, pero para abordarlas hay que alzar la mirada y comienza el viaje al lugar donde se depositan las formas del mundo, un lienzo para ver más allá de un horizonte sin límites” explica el artista.
La exposición, la primera individual de Agra en Lugo, pretende conseguir que el visitante disfrute de una experiencia onírica, un viaje al imaginario que regala un lugar histórico junto con la poesía visual y narrativa que proponen sus fotografías y textos.
“A la serie de 30 fotografías y textos propios se une la narrativa de otros artistas gallegos, una generosa aportación desde la pluralidad que permitirá un viaje a los sueños, a la luz, al deseo y a la emoción” comenta.
También presente en la Shanghái International Art Fair
Dos imágenes de la serie “Ensueños de Teseracto” serán las que representen a Agra en la Shanghái International Art Fair, el evento de la industria cultural a mayor escala en China, entre los días 16 y 19 de noviembre.
Una muestra más de la repercusión que su obra, al igual que ha pasado con otras series, tiene a nivel internacional, donde ha sido reconocido con menciones de honor y premios de algunos de los certámenes de fotografía más prestigiosos.
Un importante número de artículos, reseñas y entrevistas sobre los más diversos ámbitos de la cultura, componen el nuevo número de la revista cultural. Un importante elenco, de artistas de todos los ámbitos de la cultura, está presente en la misma.
Fátima ha concedido una entrevista a María Piña, para el Pool de Medios Culturales Punto de Referencia (50 TV y Mujer y poder TV) de próxima emisión.
Esta exposición colectiva, posiblemente, será una de las más relevantes del año cultural que se ha iniciado.
¡¡ No puedes perdértelo!!
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
La cantaora Sandra Carrasco y el Guitarrista y compositor David de Arahal rinden homenaje al universo de Pepe Marchena en el Teatro de La Zarzuela.
¡Gracias C.B Orcasitas!
Información del estado de la Sanidad Pública.
La exposición ‘Arenas movedizas’ explora la transformación de los recursos naturales y su uso en relación con los sistemas de creencias y el poder Una videoinstalación a escala monumental, junto a fotografías, pinturas, esculturas y una obra creada específicamente para la muestra, podrá visitarse hasta el 31 de agosto
©Mariano Cabrero Bárcena escritor :- El fallecimiento de… Mario Vargas Llosa nos ha cogido de sorpresa.
Prosistas, poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgistas y cuentistas del distrito de Usera.