
Como una condena sin paliativos al asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Los disturbios comenzaron el 7 de julio entre dos facciones rivales en un barrio de la capital haitiana. Este brote de violencia se da en conjunto con una escalada en los precios de los alimentos y la escasez de combustible.
Actualidad - Mundo 16/07/2022 TELAMÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Al menos 89 personas murieron en los enfrentamientos entre pandillas que desde hace una semana paralizan zonas de la capital haitiana, Puerto Príncipe, anunció este miércoles una ONG de derechos humanos.
"Al menos 89 personas fueron asesinadas y otras 16 están desaparecidas", informó la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos en un comunicado, detallando que el saldo parcial de la violencia incluye "74 heridos de bala o armas blancas", reportó la agencia AFP.
Los disturbios comenzaron el 7 de julio entre dos facciones rivales en Cite Soleil, un empobrecido y densamente poblado vecindario de Puerto Príncipe.
Este brote de violencia, junto con una escalada en los precios de los alimentos y la escasez de combustible, se suma a una brutal caída de la seguridad en la capital.
La vioelncia se suma a la escalada en los precios de los alimentos y la escasez de combustible
Organizaciones humanitarias internacionales se esforzaron para entregar suministros alimenticios cruciales en las áreas afectadas, al igual que prestar atención médica a las víctimas.
El jefe de la misión local de Médicos Sin Fronteras, Mumuza Muhindo, pidió el miércoles a las bandas que permitan a los médicos acceder de forma segura a Brooklyn, zona de Cite Soleil muy afectada por la violencia.
Muhindo dijo que sus colegas han visto cadáveres quemados y en descomposición a lo largo de la ruta que conduce al barrio.
"Es un verdadero campo de batalla", comentó. "Es imposible estimar cuántas personas han sido asesinadas".
Como una condena sin paliativos al asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Níger: el cuarto país del Sahel que sufre un golpe de Estado antioccidental
Video completo.
Usera, se vuelca para ayudar a las gente de Marrakech. C.E.I.P Puerto Rico / Asociación vecinal la cornisa / Asociación de vecinos de Orcasitas /Albergue de San Fermín/
21.07.23 - Aram Aharonian PRESSENZA
Carta abierta al pueblo japonés de las organizaciones pacifistas y de la sociedad civil de Estados Unidos