
Llega la mayor escapada de Semana Santa por carretera tras la pandemia
La DGT espera 14,6 millones de viajes desde hoy hasta el lunes día 18
Tráfico vuelve a poner en marcha un dispositivo especial tras dos años de pandemia - 'Hagamos que el Big Data se equivoque', nueva campaña para contrarrestar que en ese periodo podrían morir 36 personas
Actualidad - España 06 de abril de 2022 SERVIMEDIAÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
a Dirección General de Tráfico (DGT) volverá a poner en marcha un dispositivo especial en Semana Santa tras dos años sin hacerlo por la pandemia de la covid-19 y espera que entre las 15.00 horas de este viernes y las 24.00 del lunes día 18 se produzcan 14,6 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 2,1% menos que en 2019.
Tráfico apuntó este martes que esa operación es "una de las más conflictivas del año, por la multitud de desplazamientos que se producen en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas".
El dispositivo se desarrollará en dos fases, que coinciden con los días de mayor número de desplazamientos y en los que se concentran casi el 90% de los movimientos previstos.
La primera comenzará a las 15.00 horas de este viernes y finalizará a las 24.00 del próximo domingo, para la cual la DGT espera 3,7 millones de viajes. Y la segunda, más importante por volumen de desplazamientos de vehículos, comenzará a partir del miércoles 13 de abril, excepto en Cataluña, que lo hará al día siguiente.
Esta segunda fase finalizará a las 24.00 horas del lunes 18 de abril con la operación retorno, que se desarrollará desde el sábado por la tarde y se prolongará durante todo el domingo y el Lunes de Pascua, ya que éste es festivo en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco.
Ese lunes no es festivo en el resto de comunidades autónomas, pero sí una jornada no lectiva para escolares y universitarios, por lo que la DGT espera que también haya "una importante cantidad de movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos", que se sumarán a los de un día laborable cualquiera.
A mayor número de desplazamientos, mayor exposición y mayor riesgo en carretera. Con esta premisa, la DGT pone todos los medios humanos y materiales a su alcance para que se respeten las velocidades establecidas, no se produzcan distracciones, no se conduzca si se ha ingerido alcohol u otras drogas y evitar salir despedido del vehículo si lleva mal abrochado el cinturón de seguridad o no se lleva puesto.
Además, Tráfico recordó que el pasado 21 de marzo entraron en vigor nuevas normas de tráfico referidas a velocidad, distracción, cinturón de seguridad y alcohol, factores todos ellos concurrentes en los siniestros viales.
CAMPAÑA
Por otro lado, la DGT lanzará una nueva campaña en Semana Santa que lleva por eslogan 'Hagamos que el Big Data se equivoque'. Tráfico ha recurrido a uno de los más importantes analistas de 'big data' en España, quien señala que, a través de algoritmos y modelos matemáticos, durante la Pascua podrían morir 36 personas en las carreteras españolas.
Según este experto serán 36 personas con diferentes perfiles quienes morirán estas vacaciones porque el Big Data, los algoritmos y las estadísticas lo pronostican todo: la edad, cuántos hombres, mujeres o niños, en qué lugar y a qué hora, qué tipo de accidentes y con qué vehículo… pero si sabemos que estamos dentro del perfil de las personas que tienen más probabilidad de fallecer y somos conscientes de ello, podemos evitarlo y hacer que el Big Data se equivoque”.
Según Pere Navarro, director de la DGT
"Cuando te dicen que 36 personas van a morir estas vacaciones en carretera, nunca piensas que vayas a ser tú mismo o alguien de tu familia, pero detrás de cada estadística hay nombres y apellidos, padres, novios, amigas, nietos... Un verdadero drama que es difícil de superar. Por tanto, esta Semana Santa y siempre, cumplamos las normas para hacer que el 'big data' se equivoque", apuntó Pere Navarro, director general de Tráfico.
La campaña podrá verse desde este miércoles hasta el próximo 19 de abril y consta de dos anuncios de 45 y 30 segundos para televisión y redes sociales. Además, se ha creado una gráfica para prensa escrita y diferentes piezas para redes sociales.
La DGT espera 14,6 millones de viajes desde hoy hasta el lunes día 18
La ministra Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ofrecieron este martes datos actualizados de reservas turísticas para Semana Santa y previsiones para la temporada de verano que, a juicio del Gobierno, consolidan la senda de “recuperación” del sector.
El extraordinario episodio de calima, experimentará este miércoles sus últimas horas debido al debilitamiento de la borrasca Celia
Virtual empate entre los españoles que apoyan aumentar el gasto en defensa y quienes piden mantenerlo o disminuirlo
La moneda única sudamericana busca anticiparse al mundo posterior a la guerra en Ucrania
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
La medida comienza a regir desde el próximo lunes, informó la agencia de seguridad aérea europea. Se seguirá requiriendo su uso para los vuelos hacia o desde una destinación donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos:
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.
El mandatario, que aspira a su reelección, hizo el anuncio la noche del miércoles al hablar frente a productores rurales en una reunión en la que también volvió a poner en duda el sistema electoral.