
Rusia suspenderá el suministro de gas a Polonia por incumplir el pago en rublos
Fuentes de La Moncloa atribuyen el paso a la pretensión de "resolver problemas" y dar las "soluciones" que se precisan
Actualidad 19 de marzo de 2022 SERVIMEDIAÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El Gobierno confirmó este viernes el inicio de una "nueva etapa" diplomática con Marruecos que el presidente, Pedro Sánchez, sellará con un viaje a Rabat.
Precisamente, fuentes de La Moncloa reafirmaron a Servimedia que se trata de dar "soluciones" para cerrar y "resolver un problema".
Ante las comunicaciones previas por parte de Marruecos, el Ejecutivo difundió un comunicado en el que confirma el inicio de esa nueva etapa "basada en el respeto mutuo, el cumplimiento de los acuerdos, la ausencia de acciones unilaterales y la transparencia y comunicación permanente".
La nueva etapa "se desarrollará, tal y como indican los comunicados del Gobierno de Marruecos, en una hoja de ruta clara y ambiciosa. Todo ello para garantizar la estabilidad, la soberanía, la integridad territorial y la prosperidad de nuestros dos países", aseguró el Gobierno.
El Ejecutivo "acoge con satisfacción" la invitación para que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, visite Rabat "antes de final de mes" y la programación de un viaje del presidente, Pedro Sánchez, para "desarrollar la hoja de ruta de esta nueva etapa".
“Reiteramos nuestra determinación para afrontar juntos los desafíos comunes, especialmente la cooperación en la gestión de los flujos migratorios en el Mediterráneo y en el Atlántico, actuando siempre con un espíritu de total cooperación, y restablecer la plena normalidad en la circulación de personas y bienes, en beneficio de nuestros pueblos”, señaló el Gobierno.
Previamente, desde el Ministerio de Exteriores de Marruecos se difundió un comunicado en el que se indicaba que Sánchez había dirigido una carta a Mohamed VI reconociendo “la importancia que tiene la cuestión del Sáhara para Marruecos” y trasladando que España considera que el plan de autonomía marroquí presentado en 2007 cuenta con una “base seria” para una solución al conflicto.
En su mensaje a Mohamed VI, según el citado comunicado, Sánchez destacó que los dos países están “indisolublemente unidos por afectos, historia, geografía, intereses y una amistad compartida". Además, dijo estar "convencido de que los destinos de los dos pueblos también lo son" y que "la prosperidad de Marruecos está ligada a la de España, y viceversa".
El presidente del Gobierno español habló de “construir una nueva relación, basada en la transparencia y la comunicación permanente, el respeto mutuo y los acuerdos firmados por ambas partes y absteniéndose de cualquier acción unilateral, estando a la altura de la importancia de todo lo que compartimos”.
Igualmente, en su misiva, Sánchez aseguró que “España actuará con la absoluta transparencia que corresponde a un gran amigo y aliado”. “Os aseguro que España siempre cumplirá sus compromisos y su palabra”, añadió, según informó el Ministerio de Exteriores de Marruecos.
El Ministerio de Exteriores marroquí informó de que Sánchez reiteró a Mohamed VI su “determinación para afrontar juntos los retos comunes, en particular la cooperación para la gestión de los flujos migratorios en el Mediterráneo y el Atlántico" y actuar siempre “en un espíritu de plena cooperación".
Posteriormente, desde el Ministerio de Exteriores de Marruecos se valoraron “positivamente” las posiciones y los compromisos “constructivos” de España al considerar que el plan de autonomía marroquí para el Sáhara cuenta con “la base más seria, realista y creíble” para solucionar el conflicto.
En este sentido, se subrayó que es “con este espíritu” con el que se inicia la visita a Rabat antes de finalizar el mes de marzo de Albares y posteriormente la de Sánchez.
Además, desde el Gobierno de Ceuta se trasladó que el presidente de esta ciudad autónoma, Juan Vivas, valora “de manera positiva" la nueva etapa en las relaciones con Marruecos "para garantizar la estabilidad, la soberanía, la integridad territorial y la prosperidad de nuestros dos países”.
Según las fuentes consultadas por esta agencia, Vivas ya trasladó esta valoración al ministro de Asuntos Exteriores y Unión Europea a través de una conversación telefónica que mantuvieron esta tarde.
Rusia suspenderá el suministro de gas a Polonia por incumplir el pago en rublos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó este miércoles su carta al rey de Marruecos avalando la autonomía para el Sahara Occidental por la “ventana de oportunidad” que se abre para resolver un conflicto que, subrayó, tendrá que concitar un “acuerdo entre las partes”.
El Partido Popular ha instado al Gobierno a elaborar un plan de contingencia agroalimentario que prevea el impacto que la guerra provocada por la invasión de Rusia a Ucrania pueda tener sobre el abastecimiento y el precio de los productos procedentes de ambos países, susceptibles de limitaciones en la exportación.
La moneda única sudamericana busca anticiparse al mundo posterior a la guerra en Ucrania
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
La medida comienza a regir desde el próximo lunes, informó la agencia de seguridad aérea europea. Se seguirá requiriendo su uso para los vuelos hacia o desde una destinación donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos:
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.
El mandatario, que aspira a su reelección, hizo el anuncio la noche del miércoles al hablar frente a productores rurales en una reunión en la que también volvió a poner en duda el sistema electoral.