
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
El Partido Popular ha instado al Gobierno a elaborar un plan de contingencia agroalimentario que prevea el impacto que la guerra provocada por la invasión de Rusia a Ucrania pueda tener sobre el abastecimiento y el precio de los productos procedentes de ambos países, susceptibles de limitaciones en la exportación.
Actualidad - España05/03/2022 SERVIEDIAEn una proposición no de ley registrada en el Congreso de los Diputados, la formación ‘popular’ señala que el ataque ruso tendrá repercusión en el mercado agroalimentario internacional, ya que a Ucrania se le conoce como “el granero de Europa”. En este sentido, desde el PP señalaron que España adquiere el 30% de sus importaciones de maíz a este país, y el 60% de las de girasol.
“Un estudio publicado en la revista científica ‘Food Security’, sobre la limitación de las exportaciones de cereal de Rusia, Ucrania y Kazajistán en casos de malas cosechas, señalaba que Ucrania era uno de los países del mundo que más podía influir en los mercados mundiales y en la seguridad alimentaria mundial, en caso de restricciones temporales a la exportación de estos productos”, incide la proposición no de ley, suscrita por la coordinadora general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, entre otros diputados.
En este contexto, el PP advirtió de que la situación actual ha provocado que, en las últimas dos semanas, el precio del trigo haya subido un 10% en el índice Chicago Mercantil Exchange (CME), “la principal bolsa de negociación de derivados sobre materias primas del mundo”.
Asimismo, el texto también pide realizar un plan de contingencia agroalimentario porque las últimas declaraciones de “altos responsables” europeos –entre ellos, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares– indican “que ya están listas sanciones económicas adicionales”.
“Es comprensible la preocupación de los productores españoles, de aceite y vino entre otros, que exportan a Rusia”, prosigue la proposición no de ley, que equipara la situación actual con “lo ocurrido en 2014, tras la ocupación rusa de Crimea, con ocasión del duro cruce de prohibiciones y las repercusiones económicas derivadas de aquel conflicto”.
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Paseo “Paisaje Sonoro”:10 de mayo 11h / explanada JMD
¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.