
España expulsa a los diplomáticos y personal de la Embajada de Rusia en Madrid
Entre los expulsados no se encuentra el embajador, Yuri Korchagin
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 0,31% este miércoles hasta los 194,84 euros el megavatio hora y vuelve a acercarse a la barrera de los 200 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia.
Actualidad - España 17 de noviembre de 2021 SERVIMEDIAÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Con la cifra de este miércoles, el precio medio de la electricidad suma 20 días por debajo de los 200 euros, pero encadena nueve días consecutivos por encima del umbral de los 170 euros.
El precio de la electricidad en el mercado mayorista de este miércoles es un 2,23% más bajo que los 199,28 euros que marcó hace una semana, el 10 de noviembre. Además, el precio medio de la electricidad en el ‘pool’ es inferior a los 209,63 euros que marcó hace un mes.
Por otro lado, la cifra es un 336% superior al precio de hace un año (44,75 euros), un 350% más que el del mismo día de 2019 (43,34 euros) y un 219% más que el que marcó el mismo día de 2018 (61,07 euros). Sobre esta última comparativa, cabe recordar que el Gobierno se ha comprometido a que la factura media de la luz de los consumidores españoles será inferior en el cómputo general del ejercicio que la registrada en aquel año.
El precio medio de la luz oscilará entre los 249,9 euros que costará entre las siete y las ocho de la noche y los 163,22 euros que marcará entre las cuatro y las cinco de la madrugada.
(SERVIMEDIA)
17 NOV 2021
Entre los expulsados no se encuentra el embajador, Yuri Korchagin
La DGT espera 14,6 millones de viajes desde hoy hasta el lunes día 18
l presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comparó este martes el ejemplo de la ciudad bombardeada y asediada de Mariupol con el de Gernika, y pidió expresamente a tres empresas españolas (Porcelanosa, Maxam y Sercobe) que dejen de hacer negocios con Rusia.
El Partido Popular ha instado al Gobierno a elaborar un plan de contingencia agroalimentario que prevea el impacto que la guerra provocada por la invasión de Rusia a Ucrania pueda tener sobre el abastecimiento y el precio de los productos procedentes de ambos países, susceptibles de limitaciones en la exportación.
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.
El exagente policial de Minneapolis Thomas Lane, que participó en el operativo en el que su colega Derek Chauvin mató al afroamericano George Floyd al asfixiarlo durante su detención, se declaró culpable de homicidio involuntario.
noticias sociedad autonomías salud VIRUELA DEL MONO Galicia detecta un caso “sospechoso” de viruela del mono y activa un protocolo para su abordaje 20 MAYO 2022 17:36H MADRID SERVIMEDIA Galicia identificó este viernes un caso “sospechoso” de viruela del mono, cuya información ya remitió al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y activó un protocolo para su abordaje.
Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea
Desplazándose con la ayuda de un bastón y del brazo de un acompañante, el exmonarca de 84 años saludó a los curiosos y posó para los fotógrafos.
Este año la fiesta gira en torno al tema: “Mi huerto sin desperdicio”.