
INSCRIPCIONES ABIERTAS.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, admitió este miércoles que "los impuestos son uno de los ámbitos” que está “mirando” el Gobierno y sobre los que está “trabajando” dentro del plan de choque para abaratar la luz y que su factura no supere este año la de 2018, como se comprometió el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
“Aquí hay tres componentes en la factura. En esencia: uno es el precio de la energía en los mercados mayoristas, otros son los cargos de funcionamiento del sistema y el tercero son los impuestos. Pues está claro sobre qué podemos actuar”, deslizó en una entrevista a Onda Cero recogida por Servimedia, al ser cuestionada sobre dónde se puede meter tijera para bajar el recibo y confirmando después que la fiscalidad está sobre la mesa.
Sin embargo, eludió avanzar si eso implica rebajar aún más el IVA, ya disminuido desde el 21% al 10%, pudiendo incluso llevarlo al 4%, o extender el ajuste fiscal más allá del año 2021. En cualquier caso, emplazó al anuncio del plan cuando lo realice la ministra Teresa Ribera.
“Lo que estamos analizando y preparando, con seriedad y responsabilidad, es un plan de choque para que ese objetivo se cumpla, evidentemente, de aquí a final de año”, expuso al detallar que su elaboración involucra a “distintos ministerios”.
“Lo que quiero que quede claro es nuestro compromiso de que exista este objetivo de amortiguar el impacto de los mercados mayoristas, claridad de que el precio mayorista no es el que estamos pagando los ciudadanos a diario ni las empresas, y que el compromiso del Gobierno, y lo ha verbalizado el presidente del Gobierno, y lo vamos a cumplir”, agregó.
Sí deslizó, sin embargo, que uno de los factores será “seguir profundizando” en la protección de los colectivos más desfavorecidos con la idea de establecer un consumo mínimo vital identificado cuáles serían los “insumos esenciales del gas y el agua” para las personas que tienen el ingreso mínimo vital.
(SERVIMEDIA)
INSCRIPCIONES ABIERTAS.
¿ Has visto de que propuestas se trata?... ¡No faltes!
"Cacerolada" de ayer ante la consejería de Sanidad.
Merece la pena estar atentos a una iniciativa semejante...
22 de abril 17.30 Reservas: [email protected] También por teléfono: 711733965
EN LA PLAZA ROMANA. Queremos celebrarlo contigo homenajeando a [email protected] [email protected]
10 Junio 21 h / Parque lineal Manzanares. Q71, ¡ Una de las mejores bandas tributo!
11 de Junio / 12,00 H. Plaza de la asociacionn1
Baloncesto De 11 a 13 h . Canchas del Villabona.
Si quieres puedes firmar en el QR.