

Terremoto en Haití: 1.297 muertos y cientos de personas atrapadas entre los escombros
Las autoridades confirmaron que hay más de 5.700 heridos. Sigue vigente una alerta roja en la zona, la misma en donde se produjo el movimiento sísimico de 2010. Además, se espera la llegada de una tormenta tropical.
Sociedad - Sucesos 16/08/2021 Telam
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
De acuerdo a la última información de la agencia de protección civil de Haití, al menos 1.297 personas murieron por el terremoto que sacudió a Haití, informó este domingo el servicio de protección civil, en una actualización que casi duplica los decesos reportados en un informe previo.
"La cantidad personas muertas por el terremoto subió a 1.297 el 15 de agosto", dijo el servicio, que también actualizó a más de 5.700 los heridos, que hasta ahora eran 2.800, informó la agencia de noticias AFP.
"Es probable que haya un gran número de víctimas y daños importantes, y es probable que el desastre sea generalizado", informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), al emitir una alerta roja "por muertes relacionadas con temblores y pérdidas económicas" que, de acuerdo al organismo, requerirán una respuesta internacional.
Según el USGS, el sismo que se produjo el sábado por la mañana en Haití causó "peligros secundarios como deslizamientos de tierra" que podrían haber provocado nuevos fallecidos.
Cientos de personas todavía permanecen atrapadas entre los escombros.
En Puerto Príncipe, la construcción del principal hospital del país continúa incompleta.
Según el USGS, el sismo que se produjo el sábado por la mañana causó "peligros secundarios como deslizamientos de tierra" que podrían haber provocado nuevos fallecidos.
Además, señaló que en general la "población de esta región reside en estructuras que son vulnerables a los terremotos" ya que las construcciones predominantes son de "muros de barro y bloques de adobe".
También precisó que al igual que el del 12 de enero 2010 el sismo del sábado se produjo a lo largo de la zona de falla de Enriquillo-Plantain Garden.
Luego de sobrevolar la zona, el jefe de Gobierno, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia por un mes en los cuatro departamentos afectados por la catástrofe.
"Muchas casas están destruidas, hay muertos y muchos están en el hospital" dijo a la agencia de noticias AFP Christella Saint Hilaire, quien vive cerca del epicentro.
En Les Cayes, la tercera ciudad del país, un hotel de varios pisos se derrumbó mientras que en Jeremie, donde viven más de 200 mil personas, los daños también son graves.
"Las casas y los muros que las rodean se han derrumbado. El tejado de la catedral se derrumbó", aseguró Job Joseph, un residente.
La labores de rescate podrían verse empañados por la cercanía de la tormenta tropical Grace, que amenaza con lluvias e inundaciones, según el servicio meteorológico estadounidense.
Pero además de los daños provocados por el sismo, Haití, el país más pobre de América, enfrenta una delicada situación política marcada por el asesinato de su presidente, Jovenel Moise, ocurrido el pasado 7 de julio.
A pesar de que el Ministerio de Salud envió rápidamente personal y medicinas a la península del sureste afectada por el sismo, el arribo está condicionado por la inseguridad ya que bandas armadas bloquean el único camino que une la zona con la capital.



Te puede interesar



Ya el 3 de abril inundaremos las redes sociales con el relato de nuestras iniciativas

UNA NUEVA ENTREGA DE Helen, cazadora de libros.


En la antigua Grecia, las mujeres tenían prohibido estudiar medicina


¡LA EDUCACIÓN PÚBLICA A POYA A LA SANIDAD PÚBLICA!

Lo más visto

Haz "click" en el banner" ¡Especial colegios e institutos! Jornadas puertas abiertas Usera 2023

Estreno en Centro Cultural Meseta de Orcasitas. "Una sola voz"
¡ Claro que queríamos poner voz a vidas que han sido reprimidas, golpeadas!

Mesa redonda. Salud garantizada vs instrumentos privatizadores.
Nutriendo el mercado hasta e infinito y sin ética.

Carta abierta a los vecinos y vecinas de nuestro Farmacéutico de confianza.



Boletín de noticias
