
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
El presidente de la Generalitat ha declarado en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por negarse a retirar una pancarta a favor de los políticos presos colgada del balcón del Palau. Ha asegurado que la JEC "no tiene la competencia" para librar esa clase de disposiciones. La fiscalía exige 20 meses de inhabilitación para el dirigente catalán.
Actualidad - España18/11/2019El presidente de la Generalitat, Quim Torra, declara en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por desobediencia en el caso de los lazos amarillos, marco en el que ha asegurado que la Junta Electoral Central (JEC) dio una orden "ilegal" y "prevaricó", además de que cometió un delito de "coacciones" por pretender que retirara símbolos independentistas.
El fiscal pide para él 20 meses de inhabilitación para cargos públicos por lo que, si es finalmente condenado, Torra deberá abandonar su puesto y sería el vicepresident, Pere Aragonès (ERC), quien asumiría el cargo y muy probablemente se adelantarían los comicios catalanes.
El juicio contra Torra se celebra por negarse a retirar una pancarta a favor de los políticos presos colgada del balcón del Palau de la Generalitat, a pesar de que la Junta Electoral Central (JEC) le advirtió repetidamente, ya que se iban a celebrar las elecciones municipales y europeas. En su declaración, Torra ha asegurado que la JEC dio una orden "ilegal" y "prevaricó", y que "no tiene la competencia" para librar ese decreto, además de que cometió un delito de "coacciones" por pretender que retirara símbolos independentistas.
Isabel Elbal, abogada de Torra junto a Gonzalo Boye, ha pedido que se declare "nulo" el proceso y que los jueces deberían estar "recusados". Elbal se ha dirigido al presidente del TSJC, Jesús Barrientos, a quien acusa de parcialidad: "Usted se ha mostrado públicamente contrario a los lazos amarillos".
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Diseñaremos juntos un juego de mesa sobre el futuro de Usera.
¿Es posible el feminismo sin el activismo?
¿Te preocupa el exceso de uso que tus hijos realizan del móvil, de la tableta o de la consola?
Inauguración 4 de Abril a las 18 h . Albergue San Fermín
El programa musical que se desarrolla en el estudio del artista plástico multidisciplinar Francis Arroyo Ceballos cumple su primer aniversario con casi treinta conciertos en su haber